01/04/2025@21:45:16
En 2024, la media diaria de denuncias por violencia de género en España fue de 544, lo que representa una ligera disminución del 0,09% en comparación con el año anterior. Se registraron un total de 199.094 denuncias y 183.908 mujeres víctimas, lo que indica un descenso del 4,96%. Las órdenes de protección acordadas también cayeron un 6,5%, aunque las sentencias condenatorias aumentaron un 3,32%, alcanzando el 80,55% del total. La tasa de víctimas por cada 10.000 mujeres fue de 74,2, siendo Baleares la comunidad con mayor incidencia. Este informe destaca la necesidad de continuar trabajando en la prevención y atención a las víctimas de violencia de género.
Un fuerte terremoto en Myanmar ha dejado un saldo trágico de 1700 víctimas, mientras las labores de búsqueda y rescate continúan en una carrera contrarreloj. La ONU ha respondido enviando casi tres toneladas de suministros médicos para ayudar a los afectados. A pesar de que las fuerzas prodemocráticas han suspendido temporalmente la guerra civil, el régimen militar sigue llevando a cabo operaciones y bombardeos en la región. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El tercer trimestre de 2024 ha mostrado una disminución en el número de víctimas y denuncias por violencia de género en España, con un total de 53.147 denuncias, un 0,62% menos que el año anterior, y 48.725 víctimas, lo que representa una reducción del 6,57%. El informe del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género indica también un descenso en las órdenes de protección solicitadas y adoptadas. A pesar de la disminución en las denuncias, se observa un aumento en el porcentaje de sentencias condenatorias, alcanzando el 82,80%. Este análisis sugiere que los mecanismos judiciales para proteger a las víctimas están funcionando eficazmente.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy en el Congreso de los Diputados un tercer paquete de medidas con una dotación de 2.274 millones de euros para paliar los efectos de la DANA que ha devastado la Comunidad Valenciana, causando 222 víctimas mortales y afectando a cerca de cien municipios.
Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Última actualización a 12 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Última actualización a 8 de noviembre de 2024 sobre los datos de la DANA y cómo acceder a las ayudas.
La Policía Nacional ha declarado que no se han hallado víctimas en los primeros 50 vehículos revisados en el estacionamiento del centro comercial Bonaire en Aldaia, Valencia, según fuentes oficiales.
|
Izquierda Unida de Navarra ha presentado una iniciativa parlamentaria sobre memoria histórica que se discutirá en el Congreso de los Diputados. La propuesta busca la eliminación del "Monumento a los Caídos" en Navarra, un símbolo del franquismo, en línea con la Ley de Memoria Democrática. Carlos Guzmán, Coordinador General de IUN-NEB, enfatizó la necesidad de erradicar estos símbolos para avanzar hacia una sociedad democrática y respetuosa con las víctimas del franquismo. La iniciativa ha generado controversia, ya que algunos grupos proponen resignificar el monumento en lugar de derribarlo. IUN-NEB aboga por políticas públicas que reconozcan y reparen el daño a las víctimas.
Agentes de la Policía Nacional junto a funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han desarticulado una organización criminal, asentada en la Comunidad de Madrid, especializada en estafas por la modalidad del chiringuito financiero.
España: Campaña contra la violencia de género por el 25N
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha presentado la campaña «Ni una más. Ni una menos» en conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Esta iniciativa busca visibilizar y condenar la violencia de género, enfatizando la importancia del entorno en el proceso de denuncia y generando un rechazo social hacia los agresores.
Última actualización a 13 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Última actualización a 11 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Actualización de datos del Gobierno de España a 6 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas.
Han sido detenidas cinco personas, tres hombres y dos mujeres, a los que durante el registro les intervinieron sustancias estupefacientes, potenciadores sexuales, más de 11.000 euros en efectivo y equipos electrónicos para gestionar la actividad ilegal.
|
|