El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado un informe innovador sobre la seguridad de los juguetes conectados, alineándose con la nueva Ley de Ciberresiliencia de la Unión Europea. Este análisis exhaustivo, realizado por primera vez en Europa, evalúa 26 juguetes inteligentes y sus vulnerabilidades, proponiendo mejoras para fabricantes y recomendaciones para consumidores. La presentación, encabezada por el ministro Óscar López, subraya el compromiso de España en proteger a los más jóvenes frente a riesgos digitales. El informe destaca configuraciones inseguras y propone medidas para reforzar la ciberseguridad en productos dirigidos a niños.
El Ministerio de Justicia de España celebra las II Jornadas de la Comisión General de Codificación, enfocadas en la incidencia de la inteligencia artificial. Inauguradas por el subsecretario Alberto Herrera, estas jornadas buscan resaltar los 181 años de labor codificadora de la Comisión y abordar temas como la seguridad jurídica frente a los retos tecnológicos y económicos actuales. Se discutirán reformas necesarias en el Código Penal debido al uso de la inteligencia artificial en delitos, así como la transformación digital en el ámbito judicial y el uso de pruebas electrónicas. Este evento también conmemora el quincuagésimo aniversario de una importante reforma del Código Civil.
El Gobierno de España ha nombrado a José María Ángel Batalla como comisionado para la Reconstrucción de la DANA, según lo anunciado en el Consejo de Ministros. La ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, destacó su experiencia al frente de la Unidad Valenciana de Emergencias. Además, se han aprobado nuevas ayudas para PYMES afectadas por desastres relacionados con la DANA. El Consejo también aprobó el Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional y una nueva Ley de Industria, que busca revitalizar la política industrial del país y atraer inversiones.
En su primera intervención, el nuevo ministro ha subrayado la importancia del departamento para la transformación económica.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado al inicio de la cena de bienvenida del 'GSMA Mobile World Congress (MWC) Barcelona 2024', celebrada en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, la construcción, mediante colaboración público-privada, de un gran modelo fundacional de lenguaje de inteligencia artificial entrenado específicamente en español y lenguas cooficiales. Al acto, presidido por S.M. el Rey Felipe VI, también han asistido el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado la puesta en marcha del plan Kit Digital, un programa de ayudas para la transformación digital de pymes y autónomos.
|
Industria y Automoción en España
El encuentro busca fortalecer la industria automotriz española y fomentar la transición hacia un modelo más sostenible y digital
Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo, se reunió con Josep María Recasens, Presidente de ANFAC, y Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, para discutir el nuevo Proyecto de Ley de Industria y la situación actual del sector automotriz en España. Durante el encuentro, se destacó la importancia del marco legislativo para fortalecer la reindustrialización y la transformación digital y sostenible de la industria. También se analizaron acuerdos recientes en el sector, como el firmado entre Stellantis y CATL, así como el Plan Reinicia Auto+ para apoyar a los afectados por la DANA. Además, se abordaron iniciativas para fomentar la demanda de vehículos eléctricos en el país. Para más información, visita el enlace.
Inversión en Inteligencia Artificial en España
La creación de esta fábrica busca potenciar el desarrollo tecnológico y la innovación en inteligencia artificial en España y Europa
El Gobierno de España invertirá 61,76 millones de euros en la primera fábrica de Inteligencia Artificial del país, ubicada en el Barcelona Supercomputing Center. Este proyecto, que forma parte de una iniciativa europea con un total de 98,86 millones de euros, busca democratizar el acceso a la supercomputación avanzada para empresas y startups. La inversión incluye servicios para fomentar un ecosistema innovador en IA, la actualización del supercomputador MareNostrum 5 y una plataforma para probar nuevas tecnologías. Con esta iniciativa, España se posiciona como líder en desarrollo de IA en Europa, promoviendo la colaboración entre el sector público y privado.
Tres de cada diez empresas encuestadas han solicitado ayudas vinculadas con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos Next Generation. Más de 2.500 empresas turísticas españolas de seis subsectores han realizado una encuesta para conocer su nivel de digitalización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido un encuentro, acompañado del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, y el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha, con el nuevo Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado la quinta edición del informe "Cumpliendo", en el que se recoge la rendición de cuentas de la labor del Ejecutivo hasta el 31 de diciembre.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado hoy que España “ha marcado ya el rumbo hacia la transformación digital”, porque todas las transformaciones que requiere nuestro país solo serán posibles “si damos un gran salto digital”. “Digitalizar para generar riqueza, para descarbonizar, para reducir desigualdades, para acercar territorios, y para reforzar el peso de las mujeres en nuestra sociedad”.
|