www.elfaro.es

Sindicatos

26/03/2025@21:19:22

CCOO expresa su solidaridad con los sindicatos DISK y KESK, así como con la clase trabajadora turca, tras la detención del alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, por orden de Recep Tayyip Erdoğan. Esta acción, basada en acusaciones de corrupción y terrorismo, junto a la anulación de su título universitario, representa un ataque a la democracia en Turquía. CCOO condena las detenciones masivas de opositores al gobierno y la prohibición de reuniones, subrayando la importancia del estado de derecho.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó en su intervención durante el II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos para enfrentar los retos actuales. Alegría afirmó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y plantear oportunidades para todos. Resaltó que las soluciones a la crisis no se encuentran en recortes ni desigualdades, sino en un enfoque progresista que ha llevado a España a liderar el crecimiento y la creación de empleo en Europa. La ministra también agradeció a los sindicatos su labor en la mejora de la calidad de vida de la clase trabajadora.

Fuentes del Ministerio de Hacienda han confirmado a Europa Press que en 2024, el Gobierno tiene previsto incrementar el mínimo exento en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con el fin de actualizarlo al aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Las organizaciones empresariales de la industria de la moda, y las centrales sindicales, están trabajando para reactivar la economía y regenerar el empleo dentro del sector, tras el Covid-19.

Según informaron CCOO y UGT este miércoles, las concentraciones del jueves tienen como objetivo defender el sistema público de pensiones y mostrarse en contra del factor de sostenibilidad y la subida del 0,25% para 2018, que señalan como "miserable".

  • 1

Pedro Sánchez ha presidido el acto de firma del cuarto acuerdo en materia de pensiones suscrito con los agentes sociales (CEOE, Cepyme, CC.OO. y UGT), en el que ha agradecido la "generosidad y profesionalidad" de los participantes en la negociación.

El Gobierno, las organizaciones sindicales CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME, han alcanzado un acuerdo en la gran reforma estructural del mercado de trabajo en España, fruto de la Mesa de Diálogo Social que retomó sus trabajos el día 17 de marzo de 2021.

Montoro y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF se volverán a reunir este lunes para continuar con la negociación de las condiciones futuras del empleo, las condiciones laborales y los salarios de los funcionarios.