www.elfaro.es

Sanciones

20/03/2025@14:57:13

Organizaciones de consumidores de 31 países europeos han expresado su apoyo a las sanciones impuestas por el Gobierno de España a cinco aerolíneas low cost. El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, participó en una reunión de la Organización Europea de Consumidores donde se discutieron estas medidas. Esta acción busca proteger los derechos de los consumidores en el sector aéreo. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/derechos-sociales-consumo-agenda-2030/Paginas/2025/200325-bustinduy-organizacion-europea-consumidores.aspx?qfr=2.

El Colectivo LGTBI+ de Madrid (COGAM) ha denunciado la reciente prohibición de la celebración del Orgullo en Hungría, afirmando que esto marca un retroceso en los derechos humanos y que Europa ya no puede considerarse un espacio libre de LGTBIfobia. COGAM exige a la Unión Europea que implemente sanciones contundentes contra los gobiernos que atentan contra estos derechos. La situación resalta la necesidad de una respuesta firme ante las violaciones de derechos humanos en el continente. Para más información, visita el enlace.

Sanciones en España a aerolíneas low cost por prácticas abusivas

Las sanciones reflejan un esfuerzo por proteger los derechos de los consumidores frente a prácticas injustas en el sector aéreo

El Ministerio de Consumo ha impuesto sanciones por un total de 179 millones de euros a cinco aerolíneas low cost, incluyendo Ryanair, Vueling y Easyjet, por prácticas abusivas como el cobro de suplementos por equipaje de mano y la reserva de asientos contiguos para personas dependientes. Estas sanciones son consideradas infracciones "muy graves" según la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios. La resolución pone fin a una investigación iniciada en 2023 y prohíbe expresamente las prácticas sancionadas. Las aerolíneas tienen un plazo de dos meses para presentar recursos ante la justicia.

El Ministerio de Consumo ha incoado los primeros expedientes sancionadores a varias aerolíneas lowcost por el cobro de sobrecostes por el equipaje de mano transportado en cabina.
  • 1

La autoridad de protección de datos de Baviera (BayLDA) ha ordenado a Worldcoin eliminar todos los códigos de iris almacenados desde el inicio del proyecto, debido a infracciones del RGPD. La resolución sigue a una medida cautelar impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos que detuvo la recolección y tratamiento de datos biométricos en España. Además, se requiere que cualquier tratamiento futuro cuente con el consentimiento explícito de los usuarios y se implementen medidas para proteger datos de menores. La empresa podría enfrentar multas por incumplimiento.

El Ministerio de Consumo ha incoado los primeros expedientes sancionadores a varias aerolíneas por la inexistencia de un teléfono de atención gratuita o, en caso de existir, por la dificultad de acceso. Esto supone un incumplimiento de las obligaciones legales en materia de servicios de atención al cliente.

El Comité de Situación analiza en una nueva reunión la evolución de la invasión de Rusia sobre Ucrania.