Pese al optimismo del ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien ha señalado que podríamos tener a finales de año las primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19, expertos como Saúl Ares, científico del CSIC, llaman a la calma: "Necesitamos un año para saber que no estamos envenenando a la gente con la vacuna".
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este jueves que se ordenará el cierre “temporal” de un colegio “cuando se constate una transmisión no controlada y generalizada”. Dicho cierre será por un periodo de 14 días. Estas son las otras medidas anunciadas...
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó este jueves un total de 412 brotes activos de coronavirus con más de 1.870 casos asociados y, de ellos, el 60% se concentran en las comunidades autónomas de Cataluña y Aragón.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que lo fundamental en estos momentos respecto en la lucha contra el Covid-19 es detectar de forma muy precoz los brotes y "actuar sin contemplaciones" para mantenerlos bajo control.
El Gobierno ha aprobado este martes, en su primer Consejo de Ministros presencial tras tres meses de reuniones virtuales, el real decreto-ley para la denominada nueva normalidad, que recoge aquellas medidas que estaban vigentes en el estado de alarma y que deben seguir en vigencia “hasta que derrotemos definitivamente al virus”, ha advertido el titular de Sanidad, Salvador Illa.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, advirtió este jueves que, ahora que “muchos territorios se dirigen ya hacia la fase III y se vislumbra la nueva normalidad, debemos seguir manteniendo todas las cautelas”.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha lanzado este viernes un mensaje de "felicitación sincera a todas las comunidades autónomas por el gran trabajo realizado" y ha asegurado que "no sólo estamos saliendo sino que lo estamos haciendo más fuertes".
|
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que la Agencia Española de Medicamentos ha autorizado esta mañana el “primer ensayo clínico” en España de una vacuna contra la Covid-19. Forma parte de la investigación en humanos que está desarrollando la empresa Janssen de Johnson & Jonhson y su nombre técnico es Ad26Cov2S.
El Gobierno cree que las medidas que está implementando para luchar contra el coronavirus en las últimas semanas son las “adecuadas” para anticiparse a una posible segunda ola de contagios en el otoño.
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, MªJesús Montero, ha lanzado hoy un mensaje de confianza en nuestro país, asegurando que “somos un destino turístico seguro que se ha preparado y se ha reforzado para hacer frente al Covid y a sus rebrotes”. Junto a ella han comparecido tras el Consejo de Ministros el titular de Sanidad, Salvador Illa, y la vicepresidenta tercera del Ejecutivo y titular de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
El Gobierno logró este jueves el respaldo mayoritario del Congreso a la convalidación del real decreto ley que regula la llamada 'nueva normalidad' y se mostró abierto a incorporar las aportaciones de los partidos, pero reclamó urgencia para poder tener un “marco” ante posibles rebrotes de la pandemia.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que el 52% de la población española (unos 25 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes 8 de junio en la fase 3 de la desescalada y que un 48% (cerca de 23 millones de personas) progresará a la fase 2.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha resaltado esta mañana, a la luz de los datos sobre la evolución de la epidemia del Covid-19, que “vamos por buen camino, pero debemos conservar la prudencia”, puesto que “no podemos dar ningún paso atrás que nos pueda poner de nuevo en riesgo e impida seguir avanzando” hacia la nueva normalidad prevista al final de las fases de desescalada.
|