www.elfaro.es

proteccion de datos

06/02/2025@14:33:59

El derecho al olvido oncológico es una nueva medida aprobada en España que permite a las personas que han padecido cáncer no tener que declarar su historial médico al contratar seguros de vida o productos bancarios, una vez transcurridos cinco años desde la finalización del tratamiento sin recaídas. Esta normativa busca evitar la discriminación y proteger los derechos de los pacientes oncológicos, cumpliendo con iniciativas europeas en la lucha contra el cáncer. La ley prohíbe cláusulas que excluyan a personas por haber tenido cáncer y permite la eliminación de datos médicos relacionados bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

La autoridad de protección de datos de Baviera (BayLDA) ha ordenado a Worldcoin eliminar todos los códigos de iris almacenados desde el inicio del proyecto, debido a infracciones del RGPD. La resolución sigue a una medida cautelar impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos que detuvo la recolección y tratamiento de datos biométricos en España. Además, se requiere que cualquier tratamiento futuro cuente con el consentimiento explícito de los usuarios y se implementen medidas para proteger datos de menores. La empresa podría enfrentar multas por incumplimiento.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado un balance sobre sus acciones para proteger a la infancia en el entorno digital. Mar España, directora de la AEPD, enfatizó que las decisiones tomadas por familias, instituciones e industria influirán en el futuro y los valores sociales. Se destacó un nuevo informe sobre los riesgos de la exposición digital prolongada y la necesidad de políticas proactivas para garantizar la salud mental de los jóvenes. Además, se anunció un anteproyecto de ley que elevará a 16 años la edad mínima para el consentimiento del tratamiento de datos personales. La AEPD también ha implementado el Canal Prioritario para retirar contenidos inapropiados rápidamente y ha lanzado campañas de sensibilización sobre el uso seguro de internet.

  • 1

El Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) ha aprobado un dictamen sobre el uso de datos personales en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA). Este documento aborda aspectos clave como el anonimato de los modelos, el uso del interés legítimo como base jurídica y las implicaciones del tratamiento ilegal de datos. El CEPD busca garantizar que la innovación en IA se realice de manera ética y conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Además, se establecen criterios para evaluar la expectativa razonable de los usuarios respecto al uso de sus datos.

El Consejo de ministros ha dado este martes los primeros pasos para proteger a los menores de edad de nuestro país de los contenidos pornográficos que circulan en Internet.