www.elfaro.es

PP

21/07/2023@19:41:04
“No existe ningún acuerdo, ni pacto, ni alianza con Bildu para presidir las Comisiones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Esto no es más que una treta del PNV y del PSOE que están muy nerviosos en el último día de campaña electoral", argumentan los populares en un comunicado. Sin embargo, la realidad es muy diferente...

Este miércoles, Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno, señaló que el PP en materia de política económica "no hace más que dar bandazos". Además, mencionó como evidencia de esto los cambios de posición del partido respecto a la última reforma laboral impulsada por el Gobierno.

El título de esta reflexión intenta rememorar una espléndida película de Sidney Pollack de 1969, “Danzad, danzad, malditos” y de alguna manera el panorama actual se asemeja algo al que se refleja en ella.

Hace apenas veinte días María Guardiola candidata del PP para las elecciones en Extremadura, afirmaba de manera solemne y contundente que “Yo no puedo dejar entrar en el Gobierno a aquellos que niegan la violencia machista a quienes usan el trazo gordo, a quienes están deshumanizando a los inmigrantes y a quienes despliegan una lona y tiran a una papelera la bandera LGTBI", insistió.

"Señalar el "despilfarro" y la "mala gestión económica de la izquierda" fue la base de la campaña de la derecha en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo. Esta misma estrategia están siguiendo de cara a las generales del 23 de julio, con un constante repetir por parte de Alberto Núñez Feijóo que tenemos el "Gobierno más caro de la historia" y Vox reivindicando una reducción del número de diputados y salarios más bajos".

Este viernes daba inicio el primer Pleno de la legislatura en el Ayuntamiento de Torrelodones. Durante el denominado Pleno de Organización, se han designado portavoces, se han revelado las delegaciones de los concejales y los salarios del polémico Ejecutivo conformado por el PP y Vox.

Continúa sumando polémicas Nuevas Generaciones de Madrid, las juventudes del PP. Las palabras de su presidente, Ignacio Dancuesa, anunciando que sus afiliados tendrían privilegios en "las mejores discotecas" de la capital, incluyendo acceso preferente, reservados o chupitos gratis, se hicieron virales hace unos días. Ahora, la controversia llega de la mano de ETA.

En relación con el acuerdo alcanzado de los populares con Vox para gobernar en la Comunidad Valenciana recalca que “la coherencia del PP es inexistente y su cinismo bochornoso”.

El Partido Socialista insiste en la preservación de todos los derechos conquistados en esta legislatura y advierte que seguirá denunciando cualquier ataque a ellos que haga el Partido Popular y Vox.

Esta semana tuvimos debate y, al parecer, lo vio mucha gente. Al fin salía Sánchez de su encierro voluntario para preparar el debate. ¿Preparar el debate? ¿Seguro? Porque no demostró en ningún momento control alguno sobre los temas planteados ni las acciones ejecutadas premeditadamente por Feijóo. No supo responderle.

El alcalde de Madrid ha presidido un minuto de silencio convocado en la plaza de Cibeles por el asesinato de una vecina de Móstoles. Almeida subraya que “no cabe la violencia machista en nuestra sociedad” y aboga por “un esfuerzo especial para acabar con esta lacra”. Un mensaje contundente pese a las críticas a su formación por haber llegado a pactos con Vox, quienes niegan precisamente la existencia de la violencia de género.

Desoír al presidente del Senado, Ander Gil. Esta ha sido la decisión tomada por Génova. Este martes, se remitió una carta a Alberto Núñez Feijóo exigiéndole que dé a conocer el montante total de su sueldo antes del 4 de julio.

Pedro Sánchez ha lamentado que en el PP “sigan deshojando la margarita”. “Para Feijóo, los debates son como los gimnasios en enero, uno se apunta pero nunca va”.

Existe una obra de arte en el cine dirigida por el admirado Terrence Malick que se llama precisamente como el título de esta reflexión; “La delgada línea roja”.

Acaban de pasar las elecciones municipales, forales y autonómicas en una parte de nuestro país con un nefasto resultado para este sector.