www.elfaro.es

PP

19/12/2024@17:12:34

En las recientes sesiones de control al Gobierno, el presidente Pedro Sánchez respondió a las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmando que su administración se enfoca en mejorar la vida de los ciudadanos a través del BOE, mientras que el PP se aferra a bulos y fake news. Sánchez destacó los avances en el sistema judicial y la política migratoria, subrayando un aumento del 31% en el presupuesto judicial y la creación de más plazas para jueces y fiscales. También defendió el reparto obligatorio de migrantes y la cooperación con países de origen. Esta confrontación refleja la tensión política actual entre el PSOE y el PP en España.

Los dirigentes del PSOE no han dejado pasar ni una a la oposición, con una sonada lluvia de zascas que las redes sociales no han dudado en comentar, sobre todo por parte de María Jesús Montero, Teresa Ribera o Félix Bolaños.

Bolaños ha criticado a la presidenta madrileña por sus "vacaciones a costa de los contribuyentes españoles y madrileños", y ha lanzado un mensaje directo a la oposición: "Nosotros colaborando con la justicia y ustedes destruyendo pruebas".

"De la A de Ayuso a la Z de Zaplana tienen un caso de corrupción para cada letra del abecedario", con esta contundente afirmación ha respondido el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien ha acusado al Ejecutivo de no actuar ante la corrupción.

El PP de las dudas y vaivenes actual llevaba tiempo dando vueltas a si llamar a Pedro Sánchez a la comisión del senado para investigar la corrupción en el PSOE.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se ha cortado a la hora de acusar a los gobiernos autonómicos "populares" de gestionar "con el modelo caduco neoliberal que trata los servicios públicos como mercancías en vez de derechos".

El Ejecutivo comunitario confirma a los socialistas que seguirá contribuyendo a la promoción de la memoria compartida de los crímenes cometidos por los regímenes totalitarios en Europa.

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha anunciado que el PP ha pedido la comparecencia del jefe del Ejecutivo para que explique en sede parlamentaria por qué Puigdemont no fue detenido ayer. Sin embargo, rechaza cualquier comparación con la fuga de Puigdemont en 2017, con Mariano Rajoy en La Moncloa.

El Partido Socialista Obrero Español, a través de su portavoz, Esther Peña, manifiesta “su preocupación por la incapacidad del Partido Popular, y de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, para condenar las expresiones nazis vividas en Madrid el pasado sábado”, además de las que “se vienen produciendo alrededor de sedes socialistas desde hace más de un año”.

El Partido Popular (PP) ha presentado una denuncia contra el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por presuntos delitos de financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias. Pero esto no es lo sorprendente que han descubierto nuestros compañeros de 'El Plural'...

La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha lamentado este lunes en rueda de prensa en Ferraz que Alberto Núñez Feijóo ponga por delante su imagen antes que la sanidad y educación de las comunidades autónomas si el PP vota en contra de la senda de déficit.

El portavoz socialista en la Comisión, Javier Izquierdo, denuncia que el PP ha impuesto con su mayoría absoluta que comparecientes propuestos por su grupo parlamentario vendrán a comparecer a la comisión “en un claro ejercicio de apisonadora, de rodillo, que nada tiene que ver con la buena práctica democrática.

El PSOE denuncia que la mayoría absoluta del PP en el Senado está llevando a la Cámara Alta a un extremo de utilización partidista y de falta de respeto y transparencia democrática nunca vista.

El Partido Popular "ha perdido la humanidad" al votar contra la modificación de la Ley de Extranjería para acoger a menores migrantes, ha criticado el socialista.

La portavoz de la CEF, Esther Peña, asegura que los socialistas “no aceptamos del Partido Popular ninguna lección en materia de financiación autonómica y tampoco al sr. Feijóo, cuyo principal aliado es Vox, que quieren acabar con las comunidades autónomas y los servicios que prestan”.