www.elfaro.es

PP

01/04/2025@21:46:53

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha denunciado el "quintacolumnismo del PP" y ha exigido a Alberto Núñez Feijóo que aclare si su trabajo en relación al gasto militar responde a los intereses de Trump y la OTAN o a las necesidades de los españoles. García Sempere expresó su preocupación por la influencia de la OTAN en la política española y criticó la falta de debate sobre seguridad humana y defensa. Además, cuestionó el aumento del gasto militar y el matonismo de Estados Unidos bajo la administración Trump. La dirigente instó a un diálogo profundo sobre modelos de seguridad en Europa.

María Jesús Montero, vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, afirmó en Málaga que el Partido Popular (PP) tiene casi tres años para realizar cambios de liderazgo, ya que el Gobierno agotará la legislatura. Criticó al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por pedir elecciones anticipadas y por su cercanía a la ultraderecha. Montero destacó la falta de propuestas constructivas del PP y su oposición sistemática a iniciativas del Gobierno, como la subida de pensiones y el transporte público gratuito. También mencionó la situación en Andalucía, donde considera que el presidente Moreno Bonilla no cumple con las expectativas ciudadanas.

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha denunciado en el Congreso que el Partido Popular (PP) y Vox dependen de flujos constantes de migrantes y refugiados para fomentar su estrategia electoral basada en el odio. Durante su intervención, criticó la postura del PP sobre la delegación de competencias en inmigración y acusó a ambos partidos de estigmatizar a quienes huyen de persecuciones. Santiago propuso redirigir recursos destinados a armamento hacia el desarrollo de países empobrecidos para reducir los desplazamientos forzados. Además, alertó sobre una propuesta europea que permitiría deportar solicitantes de asilo a países lejanos, lo que considera incompatible con los valores fundamentales de la Unión Europea.

Toni Valero, diputado de Izquierda Unida y coordinador general de IU Andalucía, ha anunciado que su grupo solicitará a la Mesa del Congreso la reconsideración para desclasificar todos los documentos relacionados con el asesinato de Manuel José García Caparrós, un joven fallecido en 1977 durante una manifestación por la autonomía andaluza. Valero argumenta que, tras casi 50 años, no hay justificación para mantener esta información oculta. La iniciativa busca garantizar el acceso a documentos sin tachaduras ni anonimatos, promoviendo así la verdad y la reparación para las víctimas del franquismo. A pesar del rechazo inicial por parte del PSOE y PP, Valero y su equipo continúan luchando por la memoria democrática en España.

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha instado a la sociedad a mantenerse alerta para evitar que el PP y Vox saboteen los intereses de la mayoría. Durante una concentración en Madrid organizada por CCOO y UGT, Santiago denunció cómo la derecha ha utilizado a pensionistas y trabajadores con bajos salarios para implementar políticas perjudiciales. Destacó la importancia de apoyar las subidas del salario mínimo interprofesional y las pensiones, y subrayó que es crucial seguir vigilantes para asegurar estos derechos. La movilización social y el trabajo parlamentario son esenciales para lograr mejoras en las condiciones laborales y sociales.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha afirmado que la coalición negacionista formada por el PP y VOX fortalece al Gobierno progresista al resaltar la necesidad de avanzar en la agenda social. En un reciente Consejo de Ministros, se aprobó un nuevo real decreto ley que incluye 29 medidas clave, como la revalorización de pensiones y ayudas a municipios afectados por desastres naturales. Sánchez destacó que su administración se basa en el diálogo y la negociación, contrastando con las contrarreformas impuestas por gobiernos anteriores. Además, los últimos datos económicos indican una tasa de desempleo histórica y un crecimiento significativo en el empleo en España.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado que el PP, Junts y Vox han "se pasado de frenada" en su acoso al Gobierno, al votar en contra de medidas clave como el aumento de pensiones y ayudas al transporte. En una rueda de prensa en Logroño, Maíllo afirmó que estas formaciones se han dado cuenta de su "error estratégico", perjudicando a millones de ciudadanos. La ministra Sira Rego respaldó esta crítica y aseguró que el Gobierno está buscando soluciones rápidas para reestablecer las medidas afectadas. Ambos líderes coincidieron en que la ciudadanía debe exigir responsabilidades a estos partidos por sus decisiones que afectan directamente a los colectivos más vulnerables.

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha denunciado la "agenda trumpista" del PP y Vox, caracterizándola como racista y xenófoba. En una rueda de prensa, comparó esta agenda con el extremismo de Donald Trump, alertando sobre sus implicaciones para las libertades y derechos en España. Sempere destacó el impacto negativo que esta ideología tiene en la infancia migrante y criticó la negativa de estos partidos a cumplir con las obligaciones hacia los menores. También advirtió sobre el peligro que representa la alianza entre el PP, Vox y otros partidos en relación con la continuidad de impuestos a grandes energéticas, que son vitales para financiar servicios públicos esenciales.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, ha criticado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su intención de expandir el Pacto del Ventorro a toda España. Durante un discurso en Palma, Sánchez describió este pacto como "inoperante" y "un peligro", acusando al PP de claudicar ante la ultraderecha. También destacó la importancia de las próximas elecciones de 2027, donde se decidirá entre una mayoría progresista o negacionista. Además, abordó temas internacionales, como el reconocimiento del Estado palestino y la situación en Ucrania. Para más detalles, visita el enlace.

El 21 de marzo de 2025, PP, JUNTS, VOX y UPN se unieron en el Congreso para criticar los derechos laborales y el diálogo social, poniendo en riesgo la estabilidad en el empleo. Esta alianza política plantea preocupaciones sobre el futuro de los derechos de los trabajadores en España. Para más detalles, visita la noticia completa en CCOO.

Pedro Sánchez afirmó que "el Gobierno funciona y España avanza" a pesar de la coalición entre PP y Vox, durante la primera sesión de control del nuevo periodo de sesiones. Recordó que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es del 61% desde que su partido está en el poder, contrastando con las políticas del PP que congelaron el SMI en el pasado. Destacó logros económicos como la creación récord de empresas y la reducción de desigualdades, especialmente en relación con las mujeres. Además, defendió políticas medioambientales y sociales como respuesta a la ola ultraderechista en España. También abordó la situación en Gaza, abogando por una solución de dos Estados.

Esther Peña, portavoz del PSOE, afirmó en una rueda de prensa que su partido nunca votaría en contra de los pensionistas, incluso si la propuesta proviene del PP. Criticó la falta de claridad del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre las medidas sociales y destacó la incapacidad de su partido para llegar a acuerdos debido a sus dudas sobre las pensiones. Peña también subrayó el buen momento económico de España y los objetivos del PSOE para reducir el desempleo y fomentar la vivienda pública y energías renovables.

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha afirmado su compromiso de buscar apoyos hasta "debajo de las piedras" para garantizar derechos que considera cercenados por el PP y Vox. En su intervención en el XV Congreso del PSOE de Canarias, destacó la importancia de aprobar el decreto Ómnibus y criticó a la oposición por votar en contra de mejoras sociales. Sánchez enfatizó que su gobierno seguirá implementando políticas progresistas para revalorizar pensiones, ofrecer transporte público gratuito a jóvenes y brindar ayudas a afectados en La Palma y Valencia. Además, se mostró optimista sobre el futuro económico de España, proyectando la creación de 800,000 nuevos empleos en los próximos años.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha criticado la decisión conjunta del PP, Vox y Junts de tumbar las ayudas al transporte público y la subida de pensiones aprobadas por el Gobierno. En declaraciones realizadas en Santander, Maíllo afirmó que estas formaciones políticas deberán justificar su voto en contra de medidas que benefician a millones de pensionistas y usuarios del transporte. Destacó la importancia de proteger el carácter público de las pensiones frente a intentos de privatización y reafirmó el compromiso de IU con políticas que mejoren las condiciones laborales y económicas de los ciudadanos.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado una "ofensiva por tierra, mar y aire" de PP y Vox contra el gobierno español, que califica como el único no autoritario de Europa. Maíllo asegura que su partido no se resignará a que estas fuerzas lleguen al poder, destacando la importancia de luchar contra la ola reaccionaria en Occidente. A pesar del control de la derecha sobre diversos sectores, afirma que "no les salen las cuentas". Resalta avances legislativos y económicos, pero también la necesidad de abordar problemas como la pobreza infantil y la dificultad para acceder a vivienda. Maíllo concluye reafirmando el compromiso de Izquierda Unida con los derechos de la mayoría social y su papel en el Grupo Plurinacional de Sumar.