www.elfaro.es

pedro sanchez

21/03/2025@14:33:51

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado la importancia de que Europa asuma un papel clave en la defensa de un orden internacional basado en reglas durante su intervención en el Consejo Europeo celebrado en Bruselas el 20 de marzo de 2025. Sánchez ha enfatizado la necesidad de mantener la presión sobre Rusia para lograr un alto el fuego que conduzca a una paz justa y duradera. Para más detalles, se pueden consultar las transcripciones de sus declaraciones y su intervención posterior en la rueda de prensa.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por eludir el cese de Mazón y abrazar a la ultraderecha durante la sesión de control en el Congreso. Sánchez destacó su compromiso con la transparencia y los logros de su gestión, incluyendo un aumento significativo en los presupuestos de defensa y social. También defendió la primera ley de vivienda de la democracia española y abordó ataques xenófobos del líder de Vox. La intervención subrayó avances en empleo y reducción de desigualdades en España. Para más detalles, visita el enlace.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, ha afirmado en Santiago de Compostela que su gobierno "ofrece seguridad a Europa" y destaca la importancia de que España desempeñe un papel activo en el continente. En su intervención durante el XV Congreso del PSdeG, subrayó la necesidad de liderazgos seguros frente a una oposición "que va dando tumbos". Además, defendió la defensa del multilateralismo y la paz en conflictos globales. Sánchez también criticó al Partido Popular por su relación con la ultraderecha y abogó por un enfoque centrado en las transformaciones necesarias para enfrentar desafíos como la ciberseguridad y el cambio climático. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, defendió en Cartagena una paz "justa y duradera" para Ucrania, subrayando que esta no solo protege su libertad, sino también la seguridad de Europa ante el imperialismo de Putin. En su intervención, destacó que las relaciones internacionales deben basarse en alianzas entre países soberanos y libres, rechazando el vasallaje. Además, abordó logros del gobierno en España y criticó a la oposición por su falta de rumbo. También mencionó la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y los planes de inversión en la Región de Murcia. Para más detalles, visita el enlace.

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, ha denunciado la amenaza de la ultraderecha durante su intervención en Palencia, comparándola con una "estafa piramidal" similar a las criptomonedas. Enfatizó que, mientras la ultraderecha busca desviar la atención y hacer negocio con los servicios públicos, su gobierno se basa en el Boletín Oficial del Estado para avanzar en derechos y libertades. Sánchez también criticó al Partido Popular por sus vínculos con la ultraderecha y destacó los logros económicos de su administración, como el crecimiento del empleo y el aumento del salario medio. Además, abordó la situación en Ucrania, reafirmando el compromiso de España con la paz y la seguridad europea.

El Ministerio de Igualdad ha celebrado el 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género con un acto en el que se entregaron 94 medallas a quienes contribuyeron a su aprobación. El evento, encabezado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incluyó mesas redondas donde se discutió la importancia histórica de esta legislación y su impacto social. Además, se rindió homenaje a las mujeres víctimas de violencia machista mediante una proyección de nombres y una actuación artística.

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha afirmado su compromiso de buscar apoyos hasta "debajo de las piedras" para garantizar derechos que considera cercenados por el PP y Vox. En su intervención en el XV Congreso del PSOE de Canarias, destacó la importancia de aprobar el decreto Ómnibus y criticó a la oposición por votar en contra de mejoras sociales. Sánchez enfatizó que su gobierno seguirá implementando políticas progresistas para revalorizar pensiones, ofrecer transporte público gratuito a jóvenes y brindar ayudas a afectados en La Palma y Valencia. Además, se mostró optimista sobre el futuro económico de España, proyectando la creación de 800,000 nuevos empleos en los próximos años.

Pedro Sánchez ha destacado que en el último año, España ha mejorado un 70% de los indicadores económicos, sociales y medioambientales, cumpliendo con los 197 compromisos de la legislatura. El análisis revela que la economía española lidera el crecimiento entre las principales economías del mundo, con un aumento del 3,3% en el tercer trimestre. Además, se aprobó una subida del 2,8% en las pensiones contributivas y se extenderán las ayudas al transporte público hasta junio de 2025. El Gobierno también ha trabajado en la cohesión territorial y en la recuperación de zonas afectadas por desastres naturales, mostrando un compromiso claro con el bienestar social y la sostenibilidad.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado el trabajo realizado por su administración en áreas críticas como vivienda, desigualdad y empleo. Durante una sesión de control en el Congreso, enfatizó la necesidad de que las comunidades autónomas implementen la Ley de Vivienda para abordar las preocupaciones ciudadanas. Esta declaración subraya el compromiso del Gobierno con el bienestar social y la mejora de condiciones de vida en el país. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El presidente Pedro Sánchez afirmó en el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres que "no podemos dar ni un paso atrás" en la lucha feminista, destacando que su Gobierno es "orgullosamente feminista". Subrayó que ser feminista no solo es una convicción moral, sino también una decisión inteligente para el progreso del país. La declaración se realizó en el Museo del Prado, Madrid, donde se clausuró el evento.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y líder del PSOE, ha destacado la diferencia entre la derecha en Alemania y España, señalando que mientras en Alemania existe una derecha moderada, en España hay una "derecha tutelada por la ultraderecha". Durante un discurso en Granada, criticó a Vox y advirtió sobre la influencia de la internacional ultraderechista en Europa. Sánchez instó a la derecha española a alinearse con Europa y a romper vínculos con partidos extremistas. También abordó temas como la paz en Ucrania y el futuro político de Andalucía, defendiendo políticas progresistas frente a las privatizaciones.

Pedro Sánchez afirmó que "el Gobierno funciona y España avanza" a pesar de la coalición entre PP y Vox, durante la primera sesión de control del nuevo periodo de sesiones. Recordó que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es del 61% desde que su partido está en el poder, contrastando con las políticas del PP que congelaron el SMI en el pasado. Destacó logros económicos como la creación récord de empresas y la reducción de desigualdades, especialmente en relación con las mujeres. Además, defendió políticas medioambientales y sociales como respuesta a la ola ultraderechista en España. También abordó la situación en Gaza, abogando por una solución de dos Estados.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha afirmado que la coalición negacionista formada por el PP y VOX fortalece al Gobierno progresista al resaltar la necesidad de avanzar en la agenda social. En un reciente Consejo de Ministros, se aprobó un nuevo real decreto ley que incluye 29 medidas clave, como la revalorización de pensiones y ayudas a municipios afectados por desastres naturales. Sánchez destacó que su administración se basa en el diálogo y la negociación, contrastando con las contrarreformas impuestas por gobiernos anteriores. Además, los últimos datos económicos indican una tasa de desempleo histórica y un crecimiento significativo en el empleo en España.

Enma López, secretaria de Política Económica del PSOE, critica al Partido Popular por sus propuestas en vivienda, calificándolas de "farsa". Durante un evento en Alcorcón, López afirmó que el PP no soporta los logros del gobierno de Pedro Sánchez, como la reducción del desempleo y el reconocimiento internacional de España como la primera economía mundial para 2024. También destacó que los líderes del PP parecen haber descubierto recientemente que la vivienda es competencia autonómica, a pesar de llevar décadas en el poder. López subrayó que el PSOE se centra en construir vivienda pública como un derecho, mientras que el PP lo ve como un negocio especulativo. La dirigente socialista instó al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a posicionarse a favor de la democracia y los derechos sociales frente a las grandes corporaciones.

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha afirmado que la socialdemocracia debe mantenerse firme en la defensa de la democracia frente al avance de la extrema derecha y la normalización de sus discursos por parte de la derecha tradicional. En su discurso durante la apertura del Consejo de la Internacional Socialista, Sánchez destacó la importancia de ofrecer alternativas progresistas y conectar problemas globales con políticas locales para contrarrestar el impacto negativo de la desinformación. Además, defendió el modelo socialdemócrata como una alternativa viable para crear empleo y proteger derechos laborales. La intervención subraya el compromiso del PSOE con los valores democráticos y sociales en un contexto político desafiante.