www.elfaro.es

paris 2024

09/07/2024@18:48:37
El Seleccionador Nacional Miguel Méndez ha dado la lista de 12 jugadoras que estarán en los Juegos Olímpicos de París, la sexta participación olímpica de la Selección femenina: la capitana Alba Torrens, las bases Maite Cazorla, Mariona Ortiz y Leticia Romero; las escoltas Queralt Casas y Andrea Vilaró; las aleros María Conde y Leonor Rodríguez; las ala-pívots María Araújo y Paula Ginzo; y las pívots Laura Gil y Megan Gustafson, que se incorporará con el equipo el 18 de julio.

El sueño olímpico vuelve a ser una realidad para el patinaje español. Las Olympic Qualifier Series de Budapest han puesto fin a un largo ciclo preolímpico para el Skateboarding con muy buenas noticias para el olimpismo español.

El hockey hierba ha estado presente en el programa olímpico desde 1908, aunque no formó parte en 1914 y 1924. Su modalidad femenina, no obstante, no hizo aparición hasta los Juegos de Moscú en 1980.

Virginia Díaz ha clasificado un nuevo barco español para los Juegos Olímpicos de París 2024. La cántabra ha sellado el billete en la Regata Final Clasificatoria, celebrada esta semana en Lucerna (Suiza).

El bádminton se incluyó de forma oficial en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, aunque previamente había sido introducido como deporte de demostración en Múnich 1972 y como exhibición en Seúl 1988. La categoría mixta por parejas se añadió en la segunda edición en la que formó parte del programa olímpico, los Juegos de Atlanta 1996.

El boxeador Emmanuel Reyes Pla se clasificó para los Juegos Olímpicos de París 2024 al derrotar en los cuartos de final del Preolímpico de Busto Arzisio (Italia) al serbio Sadam Magomedov en el pesaje de menos de 92 kilos.

España ha celebrado su pasaporte a los Juegos Olímpicos (los sextos para el baloncesto femenino español) con una victoria sobre Hungría producto de una remontada espectacular, en un partido, que ha cerrado el torneo, que el equipo que dirige Miguel Méndez ha disputado con el éxito asegurado gracias a la victoria de Japón sobre Canadá. España ha acabado ganando por 73-72 después de haberse visto hasta 22 puntos abajo.

El Presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, mantuvo un encuentro informativo con los miembros del Club d’Affaires de la Cámara de Comercio Franco-Española y destacó que los Juegos Paralímpicos de París 2024 van a ser “una gran oportunidad para dar un nuevo paso adelante en la difusión del deporte de alto nivel de personas con discapacidad y de los valores que representan. Los espectadores podrán volver a disfrutar del espectáculo del deporte paralímpico y comprobar hasta dónde pueden llegar las personas con discapacidad”.

El Equipo Paralímpico Español ha alcanzado el centenar de deportistas clasificados para los Juegos de París 2024, que se celebrarán entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre, después de anunciar la UCI la concesión de seis nuevas plazas en ciclismo.

El equipo español consiguió dos medallas en el quinto día de competición del Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico de Kobe (Japón), una plata para Iván Cano en salto de longitud T13 y un bronce para Sara Andrés en el 100 m. T64.

Treinta y seis atletas de 11 países diferentes, organizados por 15 Comités Olímpicos Nacionales (CON) y que compiten en 12 deportes, fueron nombrados hoy miembros del Equipo Olímpico de Refugiados del COI para París 2024.

A 129 días de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París, seis atletas españoles, tres hombres y tres mujeres, ha sido preseleccionados para disputar las pruebas de maratón tras cumplir con los criterios establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA. Seis atletas de presente y futuro que debutarán en unos Juegos Olímpicos tras demostrar sus deseos de triunfar en la distancia de Filípides.

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, el Comité Olímpico Internacional (COI) celebra un logro monumental que se alcanzará en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024: el COI ha distribuido las cuotas por igual entre atletas femeninos y masculinos: 50:50. Por primera vez en la historia olímpica, habrá plena paridad de género en el terreno de juego.

Por primera vez en la historia, el público podrá correr el mismo recorrido del maratón olímpico el mismo día que los atletas olímpicos. El evento de participación masiva brindará a los corredores aficionados una experiencia única en la vida, en línea con el lema de París 2024 "Juegos abiertos".

La Asamblea General de la ONU aprobó este martes por abrumadora mayoría (118 votos a favor y ninguno en contra) el llamamiento a una tregua olímpica para los Juegos de París 2024, pero Rusia y su aliada Siria se abstuvieron en protesta por la reciente exclusión de Rusia del Comité Olímpico Internacional (COI).