www.elfaro.es

PAC

13/02/2025@13:46:28

Cristina Maestre, eurodiputada socialista, ha solicitado a la Comisión Europea que aclare si habrá recortes en el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) para 2025. Durante su intervención ante el Comisario Maroš Šefčovič, Maestre destacó la importancia de este año para el futuro de la PAC y expresó su preocupación por los rumores de recortes que podrían afectar al sector agrícola y ganadero europeo. La eurodiputada instó a la Comisión a garantizar que el presupuesto apoye efectivamente el desarrollo sostenible del sector.

El 16 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández, para planificar diversas actividades conmemorativas por el 30 aniversario del organismo. A lo largo del año se llevarán a cabo actos dirigidos a diferentes sectores, destacando una exposición en mayo y visitas escolares. El FEGA ha sido clave en la coordinación de pagos de la Política Agrícola Común (PAC) y ha implementado tecnología innovadora para apoyar a los agricultores. Este año también marca dos décadas desde la creación del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC).

Tras escuchar las demandas de multitud de organizaciones agrícolas y ecologistas, y después de una semana de votaciones en las que la Política Agrícola Común (PAC) se ha ido vaciando de exigencias sociales y medioambientales, la coalición Unidas Podemos (Podemos, IU y En Comú Podem) ha votado ‘no’ a la posición adoptada este viernes por el Parlamento Europeo.

Los ministros de agricultura comunitarios se reunirán este domingo en Alemania para discutir las lecciones de la pandemia y la PAC post-2020

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se ha reunido en Varsovia con el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Krzysztof Jurgiel, para contrastar las posiciones de ambos países cara a las futuras negociaciones de la Política Agrícola Común (PAC) que van a abordarse este año.
  • 1

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la cuarta adenda al convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) para la ejecución de cinco nuevas obras de modernización de regadíos. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 65.744.714 euros, forma parte del plan de actuación para los años 2024-2025 y busca consolidar infraestructuras agrícolas afectadas por vicios ocultos. Con esta adenda, la ampliación de capital de Seiasa alcanza 96.871.130 euros, reafirmando el compromiso del Gobierno español con la modernización sostenible del riego agrícola, apoyada también por fondos europeos.

Greenpeace denuncia que la votación en sesión plenaria que tuvo lugar ayer en Parlamento Europeo sobre la Política Agrícola Común (PAC) es como firmar la sentencia de muerte de la agricultura europea. Los eurodiputados no reformaron la política que dará forma a la agricultura en la UE durante los próximos siete años y que, de ninguna forma, está a la altura de las crisis climática y ecológica en la que estamos inmersos.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades, ha participado en Luxemburgo en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura y de Pesca de la Unión Europea, donde se ha debatido sobre determinados aspectos relacionados con la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2021 - 2027.

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha señalado que España va a solicitar a la Comisión Europea el adelanto del 70% del pago de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), para que las Comunidades Autónomas que lo deseen puedan pagarlas a partir del 16 de octubre, como una medida "especialmente importante" para paliar la situación de las explotaciones afectadas por la situación de sequía.