www.elfaro.es

Opinión

18/05/2022@12:04:23
Parecía que no iba a pasar pero si lo va a hacer.

Vivimos malos tiempos para la lírica y mucho más para una política en crisis terminal. En toda Europa, pero especialmente en nuestro país.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Parece que nunca se acaban los mensajes triunfalistas y una realidad que los acaba desmintiendo.

Opinión

Se están calentado motores, los partidos engrasan su maquinaria y movilizan sus efectivos en Andalucía. En el ambiente se huele a campaña electoral.

Desde la época del Lazarillo de Tormes o Riconete y cortadillo ya sabemos que España es cuna de lo que denominamos pícaros.

Que vivimos en una sociedad hipócrita, al menos en Occidente, está suficientemente demostrado.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Primero fue la pandemia, que nos ha trastocado social y económicamente, ahora la invasión de Ucrania. Signos importantes para darnos cuenta de que estamos ante un nuevo escenario.

Vivimos malos tiempos para la lírica. La guerra provocada por Putin al invadir Ucrania, ha traído como consecuencia que apenas saliendo del oscuro túnel de la pandemia, volvemos a entrar en otro sin dar siquiera tiempo a respirar.

Las últimas elecciones presidenciales celebradas en Francia el pasado 24 de marzo, han confirmado que el avance de la extrema derecha, al menos en Europa, sigue con paso firme.

“El corazón de las tinieblas” es la novela más conocida de Joseph Conrad publicada en 1899. En ella se narra sus experiencias durante su periplo por un Congo devastado por una Bélgica en la que reinaba Leopoldo II.

La pregunta, aunque pueda parecerlo, no va referida a la guerra provocada por Putin en Ucrania. Ahí la respuesta sería contundente y unánime: cero, ninguno.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

El congreso nacional del PP, según lo previsto, ha entronizado a Alberto Núñez Feijóo como presidente.

Según los expertos “Hybris” es orgullo, soberbia, exceso de confianza en uno mismo, especialmente cuando se ostenta el poder.

Nuevamente y van ya unas cuantas veces, Pedro Sánchez sorprende a propios y extraños con una decisión unipersonal difícilmente entendible por el común del ciudadano.

Un español en Alemania (136)

El tema de los migrantes puede generar opiniones encontradas. Nuestra situación realmente es preocupante y pone tanto a los gobiernos europeos como a la sociedad en una prueba constante de tolerancia y quizás, ¿aceptación?