www.elfaro.es

one health

30/01/2025@14:05:38

La influenza aviar sigue siendo una preocupación en Europa, con agencias de la UE monitoreando mutaciones del virus y analizando estrategias de respuesta. Pamela Rendi-Wagner, directora del ECDC, enfatiza la importancia de estar preparados para posibles brotes en animales y humanos. En 2024, el virus se expandió a nuevas especies, lo que requiere una detección rápida y colaboración entre actores clave. Se identificaron 34 mutaciones genéticas que podrían aumentar el riesgo de transmisión a humanos. Las recomendaciones incluyen análisis genéticos, vigilancia animal y pública, medidas preventivas en granjas y preparación de salud pública. Estas acciones son esenciales para mitigar el riesgo de brotes futuros y proteger la salud pública en Europa.

La ministra de Sanidad ha participado este martes en Bruselas en el Consejo de Empleo, Política Social y Consumidores del Consejo de la Unión Europea (EPSCO). La Estrategia Global Sanitaria de la Unión Europea y la regulación de las tasas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), han sido dos de los principales asuntos abordados en la jornada de hoy.
  • 1