www.elfaro.es

Mujeres

05/12/2023@14:21:45

Las conversaciones de comienzos de semana se centran en la ayuda financiera a los más expuestos, incluyendo las mujeres, los jóvenes y los desplazados. Piden más financiación para medidas innovadoras de mitigación, como transferencias directas de efectivo ante una catástrofe inminente o micropréstamos para las agricultoras y empresarias más afectadas por las fenómenos meteorológicos extremos.

Esta lacra sigue sumando víctimas en nuestro país. Y es que el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 42 únicamente en 2023 y a 1.226 desde el año 2003.

Jenni Hermoso tenía que responder, y hablar, cuando ella quisiera. Y este viernes por la tarde, ha llegado el momento. Sobre todo, tras lo sucedido durante el "bochornoso", "vergonzoso", "ridículo" y demás calificativos que han dedicado miles de usuarios, deportistas de élite y primeras figuras políticas y de la sociedad civil ante las nefastas palabras pronunciadas por Luis Rubiales.

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha celebrado la victoria de la selección española femenina de fútbol en el Mundial, con una frase que bien se habría podido ahorrar al señalar que las mujeres "estén aprendiendo a jugar tan bien como los hombres".

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 661.338 hogares en los que viven 1.921.747 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) hasta finales de julio.

La pandemia de COVID-19 arrastró a millones de personas a la pobreza extrema y destruyó empresas y trabajos acrecentando las desigualdades en materia de ingresos, empleo y derechos, e intensificando la discriminación y hostilidad hacia las mujeres, los migrantes y los refugiados.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Plasencia también investiga al detenido por dos delitos de lesiones por herir a dos mujeres que estaban en la vivienda en el momento de los hechos.

Entre las múltiples acciones contra las mujeres destacan la prohibición de que vuelvan a sus puestos de trabajo, la exigencia de que un familiar masculino las acompañe en los espacios públicos, la prohibición de usar solas el transporte público y la imposición de un estricto código de vestir.

La prestación ha llegado a 1.971.429 personas, de los que el 43 % son menores. El número de hogares perceptores ha alcanzado los 677.150 y en dos de cada tres prestaciones la titular es una mujer.

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 37 en 2023 y a 1.221 desde 2003.

El número personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de julio ha bajado en 10.968 (-0.41%) con respecto al mes anterior, encandenando cinco meses de bajadas consecutivas.

La portavoz del PSOE y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha celebrado que el Consejo de ministros apruebe mañana la Ley de Representación Paritaria. “El PSOE sigue en esa línea de seguir consolidando avances en materia de derechos y libertades”, ha afirmado Alegría.

El 63,47 por ciento de las personas que han obtenido protección temporal en nuestro país son mujeres, mientras que el 33,69 por ciento tiene menos de 18 años.

Árbitros de Primera y Segunda División masculina y árbitras de Primera Iberdrola se suman a la conmemoración del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer.

Considera “vergonzoso” que registre “una enmienda a la totalidad a la Ley que va a combatir la violencia sexual”, cuando “es un mandato” del propio Pacto de Estado contra la Violencia de Género.