www.elfaro.es

Modernización

30/12/2024@18:05:59

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha destacado que 2024 ha sido un año clave para la transformación del sistema judicial en España. En su balance, subrayó las mejoras en digitalización, modernización y vocación social. Se implementaron medidas como la posibilidad de realizar actos procesales telemáticamente y se aprobó la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Además, se renovó el Consejo General del Poder Judicial y se impulsaron becas para garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a la justicia. Para 2025, se prevé una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal para actualizar la legislación penal. La mejora de la justicia es una prioridad del Gobierno para reducir desigualdades y fomentar el bienestar ciudadano.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la cuarta adenda al convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) para la ejecución de cinco nuevas obras de modernización de regadíos. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 65.744.714 euros, forma parte del plan de actuación para los años 2024-2025 y busca consolidar infraestructuras agrícolas afectadas por vicios ocultos. Con esta adenda, la ampliación de capital de Seiasa alcanza 96.871.130 euros, reafirmando el compromiso del Gobierno español con la modernización sostenible del riego agrícola, apoyada también por fondos europeos.

Defensa pone punto y final al 2023, año marcado por la Presidencia española de la UE durante el segundo semestre, consolidando su liderazgo en distintos aspectos como la modernización, la participación en misiones o el fomento de proyectos que llevan aparejados una importante carga de trabajo en distintos puntos de la geografía española.
  • 1

Se trata de la segunda convocatoria de ayudas para el desarrollo e implantación de proyectos tecnológicos innovadores. Como novedad respecto a la convocatoria de 2021, esta facilita el acceso de las pymes a la financiación, permitiendo que sean más las empresas que se beneficien de las ayudas.

María Jesús Montero: “Desde que Pedro Sánchez es presidente, se han creado 169.000 puestos de trabajo en las administraciones públicas. Una cifra que contrasta con la pérdida de 124.000 empleos que se llevaron a cabo en la anterior legislatura”.