www.elfaro.es

ministerio de agricultura

20/12/2024@21:07:39

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la resolución de ayudas por un total de 39.939.897 euros para 25 proyectos destinados a mejorar la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios. Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), buscan fomentar la integración de empresas cooperativas y entidades asociativas agroalimentarias en España. Se trata de la última convocatoria del periodo 2014-2020, que ha apoyado un total de 253 proyectos con una inversión acumulada de 186,4 millones de euros. Además, se han anunciado nuevas bases regulatorias para el periodo 2023-2027, que incluirán tres convocatorias con un presupuesto total de 100 millones de euros para seguir impulsando el sector agroalimentario español. Para más información, visita el enlace proporcionado.

El 20 de diciembre de 2024, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la prórroga del convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación Nacional de Cría y Engorde del Caracol (ANCEC). Este acuerdo, que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2028, refuerza el compromiso de colaboración iniciado en 2006 para promover la helicicultura como una producción ganadera sostenible. A lo largo de los años, ambas organizaciones han desarrollado diversas iniciativas conjuntas enfocadas en la promoción de productos helicícolas y la divulgación de esta actividad. El ministerio destaca su apoyo a producciones ganaderas alternativas como motor de desarrollo rural.

El 17 de diciembre de 2024, el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati, inauguró la jornada conmemorativa de los 200 años de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Este organismo autónomo, vinculado a la Subsecretaría de Industria, Turismo y Comercio, ha modernizado el sistema de patentes, marcas y diseños en España desde su integración en la Unión Europea.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la cuarta adenda al convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) para la ejecución de cinco nuevas obras de modernización de regadíos. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 65.744.714 euros, forma parte del plan de actuación para los años 2024-2025 y busca consolidar infraestructuras agrícolas afectadas por vicios ocultos. Con esta adenda, la ampliación de capital de Seiasa alcanza 96.871.130 euros, reafirmando el compromiso del Gobierno español con la modernización sostenible del riego agrícola, apoyada también por fondos europeos.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la disponibilidad de 20 millones de euros en subvenciones para jóvenes agricultores, ganaderos y pescadores. Esta ayuda permitirá financiar hasta un 15% del principal de los créditos ICO, facilitando así el acceso a la financiación en estos sectores. Se estima que más de 2.000 beneficiarios podrán acceder a un crédito total de aproximadamente 135 millones de euros. Las solicitudes se podrán presentar desde el 20 de diciembre de 2024 hasta el 15 de septiembre de 2027, o hasta agotar los fondos disponibles.

La producción agraria en España alcanza un valor récord de 68.430 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 4,3 % respecto al año anterior. Este crecimiento se debe principalmente a un aumento del 8,9 % en la producción vegetal, impulsada por buenos rendimientos tras la sequía de 2022. La renta agraria también ha crecido un 14,2 %, alcanzando los 37.759 millones de euros. A pesar de una caída del 1,3 % en la producción animal, el sector muestra signos positivos gracias a la disminución de costos y un aumento general en las cantidades producidas.