www.elfaro.es

Madrid

03/04/2025@16:12:09

Pedro Sánchez ha anunciado el despliegue inmediato de un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial de 14.100 millones de euros para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Este plan tiene como objetivo ayudar a las empresas y proteger los empleos, además de reorientar la capacidad productiva de España. Se movilizarán 7.400 millones en nueva financiación y se utilizarán otros 6.700 millones de euros a través de instrumentos existentes. Para más información, se puede consultar la transcripción de su comparecencia y el documento completo del plan en La Moncloa.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha afirmado que se defenderá la calidad, equidad y prestigio del sistema universitario en España. Anunció que se presentará al Consejo de Ministros una propuesta para endurecer los criterios de creación y reconocimiento de universidades y centros universitarios. Esta medida busca garantizar una educación superior de calidad, fundamental para el ascensor social.

El Gobierno de España ha decidido prorrogar los incentivos para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructura de recarga, extendiendo el programa MOVES III hasta el 31 de diciembre de 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros y su aplicación será retroactiva desde el 1 de enero. Además, se ha aprobado la expedición del DNI digital.

Izquierda Unida (IU) ha expresado su total respaldo al Encuentro Estatal de Cargos Públicos por la República, que se llevará a cabo en Madrid el 22 de marzo. La formación política participará con numerosos responsables públicos y destaca la importancia de trabajar política, social y culturalmente para construir una República en España. IU reafirma su compromiso con los valores republicanos y critica la monarquía, abogando por una revolución democrática que permita a la ciudadanía decidir sobre su futuro. Este encuentro busca coordinar esfuerzos para avanzar hacia una sociedad más democrática y fraternal. Para más información, visita el enlace.

Sport Summit Madrid 2025 se celebrará el 18 y 19 de junio en IFEMA, convirtiendo a Madrid en el epicentro de la innovación y liderazgo en la industria deportiva. Este evento reunirá a líderes globales, innovadores y expertos para debatir sobre el futuro del deporte y generar oportunidades de colaboración. Los asistentes podrán conocer las tendencias que marcarán el rumbo del sector, establecer contactos estratégicos y aprender de los principales actores del ecosistema deportivo. La Asociación del Deporte Español (ADESP) colabora en este evento, reafirmando su compromiso con la profesionalización del deporte en España. Las entradas ya están disponibles con una promoción early bird hasta el 21 de marzo. Para más información y compra de entradas, visita https://www.sportssummitmadrid.com/quierovisitar/.

El presidente Pedro Sánchez afirmó en el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres que "no podemos dar ni un paso atrás" en la lucha feminista, destacando que su Gobierno es "orgullosamente feminista". Subrayó que ser feminista no solo es una convicción moral, sino también una decisión inteligente para el progreso del país. La declaración se realizó en el Museo del Prado, Madrid, donde se clausuró el evento.

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado un nuevo servicio de AVE madrugador entre Granada y Madrid que comenzará a operar a finales de abril. Este tren saldrá de Granada a las 06:12 horas y llegará a la estación de Puerta de Atocha a las 09:44 horas, mejorando la conectividad para los viajeros de negocios. La iniciativa forma parte de un esfuerzo por promover el uso del ferrocarril y descarbonizar el transporte. Además, Puente visitó las obras de la Variante de Loja, un tramo clave en la línea Antequera-Granada, que contribuirá a reducir los tiempos de viaje en la región. Se prevé que todas las obras estén finalizadas este año con una inversión total de 555 millones de euros.

Más Madrid ha solicitado al Gobierno que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la 'Ley Mbappé', una medida fiscal impulsada por la presidenta Ayuso que beneficia a los deportistas profesionales con altos ingresos, generando desigualdad y vulnerando principios constitucionales. La portavoz Rita Maestre critica que esta ley favorece a los ricos mientras agrava la situación de la mayoría de los madrileños. Además, se destaca que el coste anual de esta ley asciende a 60 millones de euros, beneficiando a solo 30,000 personas. Más Madrid argumenta que estas políticas fiscales deterioran los servicios públicos y fomentan la especulación inmobiliaria en la región.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistió el 1 de abril de 2025 a la presentación de la aplicación 'MiDNI' en el Complejo Policial de Canillas en Madrid. Esta innovadora app permitirá a los ciudadanos llevar su Documento Nacional de Identidad en el teléfono móvil, facilitando así su acceso y uso. La iniciativa representa un avance significativo en la digitalización de los servicios públicos en España. Para más detalles, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Paginas/2025/010425-sanchez-dni-movil.aspx?qfr=1.

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, se reunió con el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, en Madrid para discutir temas clave sobre seguridad y defensa europea. Este encuentro forma parte de la reunión del G5+, donde se abordaron estrategias y colaboraciones en el ámbito defensivo. La visita de Kubilius resalta la importancia de la cooperación entre los países europeos en materia de defensa. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El IV Congreso Empresas y Derechos Humanos, organizado por la Federación Estatal LGTBI+ en Madrid, reunió a diversas empresas para compartir buenas prácticas en la gestión del talento LGTBI+. Este evento destacó que abordar la diversidad LGTBI+ en el trabajo es una cuestión de compromiso. Líderes de empresas como L’Oréal y Legrand expusieron cómo la inclusión y el activismo corporativo son fundamentales para crear entornos laborales seguros y diversos. Además, se enfatizó la importancia de las pequeñas empresas en este esfuerzo, demostrando que la diversidad puede ser un valor central incluso sin obligación legal. Las organizaciones están llamadas a asegurar los derechos legislados y fomentar una cultura inclusiva en sus espacios laborales.

La Federación Estatal LGTBI+ celebrará su IV Congreso de Empresas y Derechos Humanos el 19 de marzo en Madrid, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores. Este evento reunirá a representantes de empresas, ONG y organismos públicos para promover el diálogo sobre la defensa de los derechos humanos y el papel de las empresas en la lucha por la igualdad LGTBI+. La presidenta Paula Iglesias destaca la importancia del congreso en un contexto sociopolítico adverso, buscando fortalecer alianzas y compartir experiencias en la gestión del talento LGTBI+ en el ámbito laboral. Para más información, se puede consultar el programa completo en su sitio web.

El Colectivo LGTBI+ de Madrid (COGAM) ha denunciado las políticas de la administración Trump, considerándolas un grave retroceso en los derechos LGTBI+. En un comunicado emitido el 3 de marzo de 2025, COGAM califica estas acciones como un "precedente nefasto" para la comunidad. La organización reafirma su compromiso con la defensa de los derechos LGBTI y condena firmemente estas medidas.

El Consejo de Ministros de España ha aprobado la declaración de Casa Árabe en Madrid como Bien de Interés Cultural. Esta decisión resalta la importancia cultural y patrimonial de este espacio, que promueve el entendimiento entre las culturas árabe y española. La medida se enmarca dentro de los esfuerzos del Ministerio de Cultura por proteger y valorar el patrimonio cultural del país.

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, conmemoró el primer aniversario de la reforma del Artículo 49 de la Constitución Española, que amplía derechos a las personas con discapacidad y elimina el término "disminuido". En un acto celebrado en Madrid, Bustinduy destacó la importancia del consenso político en esta reforma, aprobada con 312 votos a favor. Resaltó los avances que ya se están implementando, como la modificación de leyes para garantizar la accesibilidad universal y evitar discriminaciones en seguros de salud. También subrayó que España se ha convertido en un referente internacional en derechos para personas con discapacidad.