www.elfaro.es

Inversión

08/04/2025@13:09:45

CCOO informa que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social ha evolucionado con normalidad, alcanzando un total de 10.005,70 millones de euros. Esta cifra refleja la estabilidad y el crecimiento del fondo, lo que es positivo para el sistema de pensiones en España. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha afirmado en su comparecencia en el Congreso de los Diputados que el país cumplirá con las exigencias de la Unión Europea sin afectar el gasto social. Anunció un aumento en la inversión en seguridad y defensa y presentó un Plan Nacional para el Desarrollo e Impulso de la Tecnología y la Industria de la Seguridad y Defensa. Esta iniciativa busca fortalecer estos sectores sin comprometer el Estado del bienestar.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado la adaptación del paso fronterizo de Beni Enzar en Melilla a las normativas de la Unión Europea para implementar una frontera inteligente. Esta nueva infraestructura, que comenzará a funcionar próximamente, permitirá una gestión más ágil y segura, beneficiando a la población local. La modernización del puesto fronterizo ha requerido una inversión de aproximadamente 11 millones de euros y forma parte de un esfuerzo mayor que supera los 38 millones en infraestructuras relacionadas. Grande-Marlaska destacó la importancia de esta mejora para optimizar la cooperación con Marruecos en temas de seguridad y migración.

El Gobierno de España, a través del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado una inversión de 170 millones de euros para la reparación de caminos rurales, regadíos y explotaciones agrícolas afectadas por las recientes riadas en Requena, Valencia. Durante su visita a la zona, Planas destacó que se están reparando 25 kilómetros de caminos y que aproximadamente 40.000 hectáreas de cultivo han sido impactadas. El objetivo es facilitar el acceso a las fincas para que los agricultores puedan retomar sus actividades productivas lo antes posible. Además, se están llevando a cabo trabajos en otras comunidades de regantes y municipios afectados en la provincia. La colaboración del Gobierno se mantendrá hasta que se recupere completamente la normalidad en la actividad agraria.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España ha cerrado 2024 con un récord en el desarrollo de los corredores Atlántico y Mediterráneo, destacando una inversión histórica de 1.280 millones de euros en el Corredor Mediterráneo, un 33% más que en 2023. Se han licitado 128 contratos por un total de 2.630 millones de euros, lo que representa un aumento del 20,6% respecto al año anterior. Estos avances subrayan el compromiso del Gobierno español con la mejora de la infraestructura ferroviaria y la sostenibilidad del transporte, con el objetivo de tener la red básica finalizada para 2030. Las obras incluyen importantes proyectos en alta velocidad y logística, beneficiando a diversas comunidades autónomas y mejorando la conectividad desde Algeciras hasta Francia.

El Consejo de Ministros ha conocido hoy los datos de empleo que reflejan la cifra más baja de paro en un mes de noviembre desde 2007, consolidando los 21,3 millones de afiliados a la Seguridad Social. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha destacado que "el crecimiento de empleo en España crece un 2,3% más que en Francia y un 1,7% más que en Alemania", evidenciando el dinamismo de la economía española.

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha presentado el documento que analiza los servicios de limpieza, recogida y tratamiento de residuos y que evidencia el enorme desequilibrio en la ciudad: "Madrid está sucio y es culpa de Almeida".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado el uso del transporte público en España y ha anunciado la incorporación, por primera vez, de la bicicleta a las ayudas al transporte público, para extender su utilización.

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, afirmó que "invertir en seguridad es invertir en la paz y en los valores democráticos" durante un encuentro con portavoces socialistas. Destacó la necesidad de fortalecer la seguridad europea y reducir dependencias tecnológicas, comprometiéndose a alcanzar el 2% del PIB en inversiones antes de 2029. Robles subrayó que este aumento no afectará el bienestar social ni ambiental. Además, se abordaron temas como ciberseguridad y protección de infraestructuras críticas, resaltando la importancia de una respuesta conjunta en la UE ante desafíos actuales. La ministra también defendió una paz duradera en Ucrania y criticó al PP por su falta de apoyo en iniciativas comunes. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno de España ha aprobado el mecanismo REINICIA+ FAIIP DANA, destinado a financiar empresas en zonas afectadas por la DANA, con un presupuesto de 650 millones de euros. Este programa ofrecerá préstamos a interés del 0% para inversiones en nuevos establecimientos, ampliaciones y diversificaciones productivas. Las solicitudes se gestionarán a través del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP) hasta el 30 de noviembre de 2028. Los préstamos oscilarán entre 200.000 y 40 millones de euros, con un plazo de devolución de hasta 10 años y tres años de carencia. Este mecanismo busca impulsar la recuperación económica en las áreas dañadas.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha firmado un convenio para la creación del Centro Nacional de Neurotecnología en colaboración con el Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid. Este centro, conocido como Spain Neurotech, contará con una inversión estatal de 120 millones de euros y se posicionará como uno de los cinco centros a nivel mundial dedicados al desarrollo de tecnologías basadas en el cerebro humano. Morant destacó que este proyecto permitirá avanzar en diagnósticos y tratamientos para enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson. La inversión se dividirá entre el Gobierno (60%), la Comunidad de Madrid (39%) y la Universidad Autónoma (1%). El convenio también subraya el compromiso del Gobierno español con la investigación científica y tecnológica en el país.

Inversión en Inteligencia Artificial en España

La creación de esta fábrica busca potenciar el desarrollo tecnológico y la innovación en inteligencia artificial en España y Europa

El Gobierno de España invertirá 61,76 millones de euros en la primera fábrica de Inteligencia Artificial del país, ubicada en el Barcelona Supercomputing Center. Este proyecto, que forma parte de una iniciativa europea con un total de 98,86 millones de euros, busca democratizar el acceso a la supercomputación avanzada para empresas y startups. La inversión incluye servicios para fomentar un ecosistema innovador en IA, la actualización del supercomputador MareNostrum 5 y una plataforma para probar nuevas tecnologías. Con esta iniciativa, España se posiciona como líder en desarrollo de IA en Europa, promoviendo la colaboración entre el sector público y privado.

El dinero destinado a las apuestas online nunca debería considerarse una inversión. Aunque jugar en casinos online puede ser entretenido, la realidad es que las apuestas se basan completamente en el azar. No existe ninguna estrategia que garantice ganancias constantes a largo plazo, por lo que destinar dinero a esta actividad con la esperanza de obtener beneficios es un error financiero. Las inversiones, en cambio, buscan el crecimiento sostenido de los ahorros a través de mecanismos más seguros, como acciones, bonos del tesoro o fondos de inversión.

El Instituto Nacional de Estadística, INE, ha publicado hoy la serie actualizada de la Contabilidad Nacional Anual, que incorpora tanto la revisión anual ordinaria de los años 2021, 2022 y 2023, así como la revisión quinquenal extraordinaria que afecta a toda la serie hacia atrás.

La adjudicación comprende la ejecución de trabajos de rehabilitación y puesta en valor en los paradores de Baiona, Zamora, Jarandilla, Oropesa, Sigüenza, Chinchón, Ceuta, Granada y Alcañiz.