24/02/2025@15:32:53
El Gobierno de España ha inaugurado en Francia el campo de concentración de Argelès-sur-Mer como Lugar de Memoria Democrática, destacando su relevancia histórica para los exiliados republicanos españoles. Durante la ceremonia, el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, enfatizó la importancia de reconocer la contribución de estos exiliados a la reconstrucción democrática europea tras la II Guerra Mundial. Además, se desveló una placa en honor al poeta Antonio Machado, quien falleció en el exilio. Este acto subraya el compromiso del Gobierno con la memoria histórica y la defensa de los derechos y libertades.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, afirmó en Sevilla que existen condiciones favorables para alcanzar un acuerdo sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 50 euros mensuales para 2025. Maíllo destacó la importancia de que este incremento no tribute en el IRPF, como propone el PSOE. En un contexto donde se han presentado iniciativas parlamentarias para asegurar esta exención, Maíllo subrayó la necesidad de consenso entre las partes del Gobierno para evitar que otros intervengan en este debate crucial. La mejora del SMI ha sido significativa desde 2018, y Maíllo insistió en que es fundamental proteger a quienes menos ganan en el debate fiscal.
El Gobierno de España ha ordenado el pago de 1.531 millones de euros a los ayuntamientos afectados por la DANA para la reconstrucción de infraestructuras municipales. Esta medida, anunciada por el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, busca financiar obras esenciales como escuelas, mercados y centros sociales. De los 1.745 millones destinados a este fin, ya se ha aceptado el 88% del monto para 60 consistorios. La iniciativa forma parte de una respuesta histórica ante las consecuencias del desastre natural ocurrido en octubre, con un compromiso total de 16.600 millones para la recuperación. Se espera que los ingresos se completen en breve para facilitar la normalización en las comunidades afectadas.
El Gobierno de España reafirma su compromiso con la igualdad salarial, reconociendo que las diferencias de remuneración entre hombres y mujeres son una de las principales causas de desigualdad económica y social. En su declaración, el Ejecutivo se compromete a aplicar eficazmente la normativa vigente y a implementar medidas que promuevan la igualdad retributiva, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. A pesar de avances recientes, como la reducción de la brecha salarial en un 6,83% en la última década, la desigualdad persiste. El Gobierno continuará impulsando políticas laborales que beneficien especialmente a las mujeres, buscando erradicar esta problemática y promover un entorno laboral más justo.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado los notables resultados del sector primario en 2024, destacando un Valor Añadido Bruto (VAB) histórico de 68.340 millones de euros y un incremento del 14,2% en la renta agraria. Además, las exportaciones agroalimentarias alcanzaron más de 74.400 millones de euros, con un saldo positivo en la balanza comercial de casi 20.000 millones. Planas también mencionó las medidas gubernamentales para apoyar a agricultores y ganaderos frente a desafíos como la guerra en Ucrania y la sequía.
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se incrementará un 4,4% en 2025, alcanzando los 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que representa un aumento de 700 euros anuales respecto a años anteriores. Este salario mínimo es la retribución básica que debe recibir un trabajador por su jornada laboral y se aplica de manera retroactiva desde el 1 de enero de 2025. Además, las empleadas del hogar recibirán al menos 9,26 euros por hora trabajada. Desde 2018, el SMI ha aumentado un 61%, beneficiando a millones de trabajadores en España.
El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado un nuevo Reglamento para actualizar el Estatuto de la ciudadanía española en el exterior. Este reglamento, que se comenzará a tramitar el 10 de febrero, busca atender las necesidades actuales de los españoles en el extranjero y facilitar su retorno. Se enfocará en la protección de ciudadanos vulnerables, atraer talento científico y establecer un Centro de Memoria de la Emigración Española. Además, incluirá un Plan Estatal de Retorno Voluntario para ayudar a los españoles que deseen regresar al país. La normativa está prevista para entrar en vigor en 2025 y responde a los cambios demográficos y sociales experimentados por la comunidad española en el exterior.
Los derechos digitales son la extensión de los derechos ciudadanos al entorno digital, asegurando la protección de principios fundamentales como la privacidad, libertad de expresión y acceso a internet. Cada país desarrolla su propia Carta de Derechos Digitales, adaptándose a sus necesidades y marco legal. El Gobierno de España ha creado el Observatorio de Derechos Digitales para promover la implementación y difusión de estos derechos, financiado por los Fondos Next Generation EU. Además, se busca garantizar que los derechos existentes se adapten a los desafíos tecnológicos actuales, fortaleciendo así la democracia en la era digital.
|
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, ha presentado la Comisión Internacional de Personas Expertas sobre la Democracia en el Trabajo. Esta comisión tiene como objetivo desarrollar las bases normativas para promover la participación de los trabajadores en las empresas, en línea con el artículo 129.2 de la Constitución Española. La iniciativa busca avanzar hacia una democratización económica que mejore la calidad de la democracia y responda a los retos actuales. Díaz destaca que sin democracia en el trabajo, la democracia está incompleta. La comisión está compuesta por destacados académicos y expertos en el tema, quienes contribuirán a diseñar estrategias para fomentar un modelo empresarial más participativo y sostenible.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado el cierre del PERTE VEC II, destacando la adjudicación de 29 nuevos proyectos por un total de 72 millones de euros en la línea B, que impulsa la cadena de valor del vehículo eléctrico. Durante su intervención en la Asamblea General de ANFAC, Hereu subrayó el crecimiento del mercado de vehículos electrificados y el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Plan Moves. En total, el PERTE VEC ha aprobado 1.155 millones de euros para 143 proyectos.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el modelo español de movilidad segura en la IV Conferencia Mundial de Ministros por la Seguridad Vial en Marrakech. Durante su intervención, destacó que España ha logrado reducir la mortalidad vial a 37 fallecidos por millón de habitantes y subrayó la importancia de integrar las políticas de seguridad vial con otras áreas como movilidad, medio ambiente y educación. Grande-Marlaska enfatizó la necesidad de poner a las víctimas en el centro de estas políticas y abogó por la cooperación internacional para compartir buenas prácticas en seguridad vial. La conferencia busca evaluar el progreso del Plan Global 2021-2030 y promover una visión de movilidad segura y sostenible.
La Seguridad Social ha finalizado con éxito la primera fase de regularización de autónomos, permitiendo la devolución de importes a aquellos que cotizaron por encima de su base correspondiente durante 2023. Este proceso, que comenzará en marzo, es resultado de una reforma aprobada por el 75% del Congreso y busca equiparar las cotizaciones de los autónomos con las de los trabajadores asalariados. El secretario de Estado de la Seguridad Social destacó la importancia de esta reforma para mejorar las pensiones futuras de los autónomos, quienes actualmente reciben pensiones significativamente más bajas que sus contrapartes en el Régimen General. La regularización se realizó automáticamente, sin necesidad de solicitudes por parte de los trabajadores.
El Gobierno de España y los sindicatos CC.OO. y UGT han firmado un acuerdo que establece el nuevo Sueldo Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025 en 1.184 euros mensuales, distribuidos en 14 pagas. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, destacó la importancia de este acuerdo para equilibrar los beneficios empresariales con salarios justos, buscando mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Además, se abrirá una Mesa de Diálogo Social para abordar la modernización de la normativa del SMI y garantizar su actualización automática. Este acuerdo es un paso clave hacia una remuneración equitativa y suficiente en el contexto laboral español.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que la clave del éxito económico y social de España radica en la inversión histórica en I+D+I, alcanzando más de 22.000 millones de euros en 2023. Durante su comparecencia en el Congreso, subrayó que esta inversión representa el 1,49% del PIB y es más del doble que la media de la UE. Además, anunció una nueva convocatoria de ayudas de 31 millones de euros para proyectos de investigación en Inteligencia Artificial y resaltó la creación de más de 5.700 empleos para investigadores desde 2021. Morant también mencionó la resolución récord de expedientes de homologaciones y equivalencias en 2024, destacando el compromiso del Gobierno con la ciencia y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo del país.
El derecho al olvido oncológico es una nueva medida aprobada en España que permite a las personas que han padecido cáncer no tener que declarar su historial médico al contratar seguros de vida o productos bancarios, una vez transcurridos cinco años desde la finalización del tratamiento sin recaídas. Esta normativa busca evitar la discriminación y proteger los derechos de los pacientes oncológicos, cumpliendo con iniciativas europeas en la lucha contra el cáncer. La ley prohíbe cláusulas que excluyan a personas por haber tenido cáncer y permite la eliminación de datos médicos relacionados bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
|
|