www.elfaro.es

Ganadería

13/02/2025@13:46:28

Cristina Maestre, eurodiputada socialista, ha solicitado a la Comisión Europea que aclare si habrá recortes en el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) para 2025. Durante su intervención ante el Comisario Maroš Šefčovič, Maestre destacó la importancia de este año para el futuro de la PAC y expresó su preocupación por los rumores de recortes que podrían afectar al sector agrícola y ganadero europeo. La eurodiputada instó a la Comisión a garantizar que el presupuesto apoye efectivamente el desarrollo sostenible del sector.

El 10 de febrero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presentó el programa Horizonte Rural, destacando el relevo generacional como un reto crucial para la agricultura familiar. En este evento, Planas subrayó la importancia de las cooperativas en el futuro del sector agroalimentario, resaltando su capacidad para innovar y generar empleo. El programa busca transformar el sector lácteo y la ganadería a través de soluciones sostenibles y tecnológicas, abordando desafíos como la eficiencia y sostenibilidad. Además, se anunció una nueva ley que facilitará la continuidad generacional en las explotaciones agrícolas.

El Consejo de Ministros ha aprobado medidas urgentes de apoyo al sector agrario y en materia de agua para afrontar la prolongada situación de sequía y el empeoramiento de las condiciones del sector primario como consecuencia de la guerra de Ucrania.

Ante el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra mañana, Greenpeace España denuncia el incremento drástico de las emisiones del sector ganadero en España debido a una apuesta suicida por la ganadería industrial.
  • 1

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado que se ingresarán ayudas directas a agricultores y ganaderos afectados por daños en sus explotaciones debido a la dana. Este primer listado incluye a 6,742 beneficiarios de Valencia, Almería, Málaga, Cuenca y Albacete, quienes recibirán hasta 25,000 euros cada uno. La ayuda se otorgará de oficio, sin necesidad de solicitud por parte de los afectados. Se prevé que las transferencias comiencen a finales de enero de 2025, una vez se determinen las cuantías exactas.

ASAJA denuncia la persecución insoportable al sector ganadero, encima promovida por destacados miembros del Gobierno, y exige al ministro de Consumo, Alberto Garzón, una clara rectificación de sus declaraciones demonizando el consumo de carne, impropias de un responsable público que dice representar los intereses de todos los españoles.