www.elfaro.es

fuerzas armadas

01/04/2025@21:18:36

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó en el Foro La Toja – Vínculo Atlántico que la prioridad es mantener una Europa unida y fuerte para defender los valores democráticos. Durante su intervención, destacó la importancia de una industria de defensa moderna y tecnológica en España y Europa, y reafirmó el compromiso de alcanzar el 2% del PIB en defensa. Robles también hizo un llamado a invertir en defensa como una forma de promover la paz, la seguridad, el empleo y la formación. Además, expresó su apoyo inquebrantable a Ucrania por una paz justa y duradera. El foro busca fomentar el diálogo sobre los desafíos globales actuales.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado la localidad conquense de Mira para expresar el apoyo de las Fuerzas Armadas tras los daños causados por la DANA. Los vecinos han agradecido la labor de los militares, destacando que sin su intervención, la recuperación habría sido imposible. Durante su visita, Robles conoció de primera mano los efectos de la riada y las tareas de reconstrucción en las que han participado 55 efectivos de la UME. Se realizaron rescates, se retiraron escombros y se construyó una pasarela para mejorar la conectividad del pueblo. La ministra reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la comunidad y su disposición para ayudar en el futuro.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reafirmado el compromiso del gobierno español de continuar invirtiendo en las Fuerzas Armadas, destacando su profesionalidad y dedicación. Durante un evento donde se condecoró a varios miembros del ejército, Robles enfatizó que las Fuerzas Armadas merecen lo mejor y son un aliado responsable en la OTAN. Además, subrayó la importancia de reconocer el esfuerzo y sacrificio de los militares y sus familias. La ministra también mencionó la relevancia de las recompensas militares, que buscan distinguir la constancia y conducta intachable en el servicio.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la importancia de la profesionalidad y compromiso de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias en las labores de recuperación tras desastres naturales. Durante una visita al Barranco del Poyo, Robles conoció las operaciones de extracción de vehículos arrastrados por la DANA, subrayando los riesgos y dificultades que conlleva esta tarea. Además, se realizan otras actividades como la búsqueda de desaparecidos y el apoyo psicológico a las víctimas. La ministra reafirmó el compromiso del Gobierno para no dejar a nadie atrás en estas difíciles circunstancias.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha declarado que los ciudadanos reconocen a las Fuerzas Armadas como un símbolo de seguridad y esperanza. Durante su visita a Valencia, donde las tropas continúan apoyando en la recuperación tras la DANA, destacó el compromiso y la dedicación de los militares en las labores de limpieza y reconstrucción. Robles subrayó que su presencia ha sido fundamental para restablecer la movilidad y abrir espacios públicos en las áreas afectadas. Agradeció el esfuerzo de los soldados, resaltando su profesionalismo y humanidad en momentos críticos.

Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Última actualización a 12 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha presidido una nueva reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA, en la que, entre otras cuestiones, se ha analizado el avance de los trabajos realizados por las Fuerzas Armadas en la zona.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la indiscutible y incuestionable importancia de las Fuerzas Armadas españolas durante una videoconferencia con los jefes de contingentes en Letonia y Eslovaquia. Resaltó el profesionalismo de los soldados españoles en misiones internacionales, subrayando su papel como un referente en la OTAN. Robles afirmó que España es un socio fiable que contribuye a la paz y seguridad global, destacando su presencia en 15 países con cerca de 4.000 militares desplegados. La misión de la OTAN en Eslovaquia es clave para la defensa del este europeo, donde las tropas españolas colaboran con fuerzas locales para garantizar estabilidad y protección.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destaca el compromiso de España con la paz y la seguridad durante su visita al contingente español en Líbano. En un contexto internacional marcado por conflictos, Robles subraya la importancia de las Fuerzas Armadas españolas en la misión UNIFIL, que supervisa el cese de hostilidades y apoya a las Fuerzas Armadas libanesas. Con casi 700 militares españoles desplegados, Robles expresa su orgullo por su labor humanitaria y de asistencia médica. La ministra también realiza una donación de medicamentos al pueblo libanés y reafirma el compromiso de España para contribuir a la paz en la región.

El 14 de enero de 2025, España dio un paso significativo en su transformación digital al firmar un convenio para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de ‘San Gregorio’. Este avance posiciona a España como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN. La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó que esta infraestructura mejorará la preparación de los contingentes españoles y aliados, reafirmando el compromiso de España como un aliado serio y fiable. Además, el ministro de Transformación Digital, Óscar López, subrayó la importancia de inversiones estratégicas para fortalecer la competitividad y ciberseguridad del país. El proyecto, financiado por fondos europeos, tiene una inversión estimada de 15 millones de euros y busca impulsar el desarrollo tecnológico en áreas como la ciberseguridad y la protección de datos.

Más de 17.000 militares, en distintos turnos, han realizado operaciones de búsqueda y rescate, atención a la población y acondicionamiento de infraestructuras durante este mes en las zonas afectadas por la DANA.

Última actualización a 13 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Última actualización a 11 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Actualización de datos del Gobierno de España a 6 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas.