El Ministerio de Educación de España ha lanzado una nueva publicación digital que presenta estadísticas anuales sobre la Formación Profesional (FP). Este estudio revela un aumento del 32,6% en el alumnado de FP desde 2017-2018, superando por primera vez el millón de estudiantes en septiembre de 2021. La publicación incluye datos sobre el rendimiento académico y la inserción laboral de los graduados, destacando que el 42% de los titulados en Grado Medio y el 54,4% en Grado Superior encontraron empleo dos años después de graduarse. La iniciativa busca ofrecer información valiosa para mejorar la formación y empleabilidad en diversos sectores productivos.
El tercer trimestre de 2024 ha mostrado una disminución en el número de víctimas y denuncias por violencia de género en España, con un total de 53.147 denuncias, un 0,62% menos que el año anterior, y 48.725 víctimas, lo que representa una reducción del 6,57%. El informe del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género indica también un descenso en las órdenes de protección solicitadas y adoptadas. A pesar de la disminución en las denuncias, se observa un aumento en el porcentaje de sentencias condenatorias, alcanzando el 82,80%. Este análisis sugiere que los mecanismos judiciales para proteger a las víctimas están funcionando eficazmente.
Analicemos un poco nuestra realidad
Tras las reuniones mantenidas con el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía de Sala de Violencia sobre la Mujer y el Ministerio del Interior, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en la pareja y/o expareja sería de 1.236 desde 2003.
El titular de Turismo, Héctor Gómez, se ha mostrado entusiasmado este viernes con los datos históricos: "Por primera vez superamos los 10 millones de viajeros en julio, a los que acompañan unos niveles de gasto turístico extraordinarios, que muestran el potencial de España como destino de calidad, atractivo y sostenible para el mundo".
El Ministerio de Sanidad traslada a la población una guía de recomendaciones para evitar ahogamientos y lesiones en los medios acuáticos y disfrutar de un baño seguro durante este verano.
|
El porcentaje de población con estudios superiores ocupada en España ha alcanzado el 83,7%, un incremento del 7,3% en la última década, según el anuario estadístico del Ministerio de Educación. La tasa de abandono educativo temprano ha disminuido casi diez puntos en los últimos diez años, situándose en el 13,7% en 2023. Además, el número de profesores ha aumentado significativamente, superando los 958.000 docentes. El informe destaca que el alumnado total asciende a más de 10 millones y que las tasas de graduación han mejorado notablemente en diversas etapas educativas.
En 2022, España registró un total de 464.417 defunciones, lo que representa un aumento del 2,96% en comparación con el año anterior. Este incremento se atribuye principalmente a la segunda ola epidémica de gripe y a las olas de calor del verano. A pesar de este aumento, la cifra es inferior a las defunciones reportadas en 2020, durante el primer año de la pandemia de COVID-19. El informe del Ministerio de Sanidad detalla también que la tasa de mortalidad bruta fue de 972 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la tasa ajustada por edad alcanzó los 840,9. Las muertes por COVID-19 disminuyeron significativamente, pasando de 40.039 en 2021 a 31.672 en 2022.
El baketball es un deporte conocido en todo el mundo con millones de seguidores. Se trata de uno de los deportes más dinámicos y emocionantes en los que los apostadores pueden participar, gracias a la rapidez que tiene el juego y las distintas oportunidades para hacer apuestas basketball.
Desde 2003, año en que comenzaron a registrarse los datos sobre violencia de género, y hasta el pasado 2022 las cifras de asesinatos machistas en España han descendido un 29,57 por ciento, según un estudio estadístico elaborado por los responsables del Área de Violencia de Género, Estudios y Formación del Ministerio del Interior.
Durante el primer semestre de 2023 únicamente se han declarado 37 enfermedades causadas por agentes carcinógenos, todas entre hombres, siendo 28 debidas al amianto.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Inmersos en el día a día y en nuestras cuitas, a veces, nos pasan desapercibidos ciertos movimientos que, a la larga, pueden tener una gran importancia.
|