www.elfaro.es

ernest urtasun

11/04/2025@14:38:47

España y Chile han iniciado una nueva etapa de colaboración cultural centrada en la memoria democrática. El ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, y la ministra chilena de Culturas, Carolina Arredondo, firmaron un acuerdo que establece un marco de cooperación para los próximos cinco años. Esta alianza busca fortalecer los vínculos culturales entre ambos países y promover iniciativas relacionadas con la memoria histórica.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado la versión beta de PLATFO, la nueva Plataforma Fílmica Online Española. Esta innovadora plataforma digital busca mejorar la visibilidad y accesibilidad del contenido audiovisual español, tanto para profesionales como para el público general. Impulsada por el Ministerio de Cultura y financiada con fondos europeos, PLATFO facilitará el acceso a películas y proyectos españoles, promoviendo el networking internacional en la industria audiovisual. La plataforma incluye módulos especializados como PLATFO FILMO para colecciones históricas, PLATFO PRO para profesionales de la industria, y PLATFO SEARCH y PLAY para el público en general. Con esta iniciativa, se refuerza el compromiso del Gobierno español con la promoción del cine nacional a nivel global.

España será el País Foco del European Film Market en la Berlinale 2025, destacando su presencia con una delegación de 400 profesionales del sector audiovisual. Este evento, que se celebrará el 14 de febrero de 2025, contará con la participación del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien dará la bienvenida a España en este importante foro internacional. La Berlinale es una plataforma clave para la promoción del cine y la cultura española a nivel global.

Ernest Urtasun, ministro de Cultura, ha presentado en el Senado el Plan de Acción Cultural Exterior 2025-2028, destacando la importancia de impulsar la internacionalización de las producciones culturales españolas. Durante su comparecencia ante la Comisión de Cultura, Urtasun detalló las acciones y resultados del primer año de legislatura, incluyendo el desarrollo del Estatuto del Artista y un nuevo paquete de ayudas al sector cultural. El plan se centra en tres líneas estratégicas: promoción de derechos culturales, diplomacia cultural y apoyo a las industrias creativas en mercados internacionales. Urtasun también anunció la participación de España en importantes festivales y ferias culturales globales.

Sevilla ha acogido la ceremonia de entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023, con las que el Ministerio de Cultura ha distinguido a 37 personalidades y entidades que han destacado en el campo de la creación artística y cultural o prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.

El proceso busca cumplir lo establecido en la Ley de Memoria Democrática. Como primer paso, se inician las actuaciones previas dirigidas a obtener información y elementos de juicio que motiven el inicio del procedimiento para instar judicialmente la extinción.
  • 1

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha firmado un memorando de cooperación cultural con el embajador del Estado de Palestina, Husni Abdel Wahed, en un acto celebrado en la Biblioteca Nacional de España. Este acuerdo da inicio al programa cultural 'Cultura para la Paz. España-Palestina', que busca fomentar la colaboración cultural entre ambos países. La firma del memorando representa un paso importante hacia el fortalecimiento de las relaciones culturales y la promoción de la paz a través del arte y la cultura.

El Ministerio de Cultura de España ha iniciado una transformación integral del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para modernizar su estructura organizativa y mejorar la gestión. El ministro Ernest Urtasun y la directora general Paz Santa Cecilia presentaron este proceso que culminará en 2025, destacando la creación de una nueva Dirección General de Artes Escénicas y Música. Esta reforma busca atender las demandas del sector cultural, fomentar la música y las artes escénicas, y establecer un organismo público dedicado a la creación y exhibición artística. Además, se creará una Oficina de Difusión de la Danza para impulsar políticas de promoción en este ámbito. La iniciativa refleja el compromiso del gobierno español con el desarrollo cultural y artístico del país.

Ernest Urtasun ha presentado en el Senado el Plan de Acción Cultural Exterior 2025-2028, una iniciativa del Ministerio de Cultura de España que busca promover la cultura española en el ámbito internacional. Este plan se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno para fortalecer la presencia cultural del país en el extranjero. Para más detalles sobre este anuncio y sus implicaciones, visita el enlace.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, han presentado esta iniciativa con el objetivo de establecer un calendario de actividades culturales que den protagonismo a las creaciones LGTBI+ y a la diversidad en diferentes museos estatales dependientes del Ministerio de Cultura.

En el nuevo Gobierno de coalición, habrá cinco ministerios para Sumar. Ernest Urtasun, su portavoz, será el nuevo ministro de Cultura. Mónica García, líder de Más Madrid, será la titular de Sanidad. Pablo Bustinduy, exdirigente de Podemos, estará al frente de Derechos Sociales y Consumo. Sira Rego, portavoz de IU, será responsable de Infancia y Juventud.