www.elfaro.es

Enfermeras

13/01/2025@14:25:16

El 34,5% de las enfermeras especialistas en España trabaja en puestos acordes a su formación, según una encuesta del Ministerio de Sanidad realizada a más de 55.000 profesionales. A pesar de que el 63,3% tiene un Grado en Enfermería y un 34,9% posee al menos un Máster, solo el 9,5% ejerce como especialista. La mayoría se dedica a la enfermería generalista (75,6%), mientras que un alarmante 39,4% planea abandonar la profesión en la próxima década. La falta de personal y recursos afecta la calidad del cuidado, con un 91,6% percibiendo un déficit en el sector. Las enfermeras destacan la necesidad de un modelo formativo homogéneo y el desarrollo de competencias para mejorar la atención sanitaria.

El Ministerio de Sanidad de España ha presentado el informe "Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024", revelando que el país cuenta con 345.969 enfermeras, de las cuales el 85,5% son mujeres. A pesar del crecimiento del 11% en atención primaria y un aumento significativo en urgencias y hospitalaria entre 2014 y 2022, se estima que se requieren al menos 100.000 enfermeras adicionales para alcanzar la media europea de 8,5 por cada 1.000 habitantes. El informe también destaca la intención del 39,4% de las enfermeras encuestadas de dejar la profesión en los próximos diez años. Además, se observan diferencias salariales y laborales significativas entre comunidades autónomas.

Las 28 millones de enfermeras y enfermeros del mundo, de las que 307.000 son españolas, reivindican en su Día Internacional, "con el planeta en vilo por los estragos del coronavirus", una "dotación de personal y medios".
  • 1

El BOE publica la guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las enfermeras para infecciones del tracto urinario inferior en mujeres.