www.elfaro.es

elecciones europeas

10/06/2024@20:48:32
“Usted – en referencia a Feijóo- abrió la puerta a la ultraderecha en los gobiernos autonómicos y municipales, pregunte por esa forma de hacer política a algunos de sus colegas europeos. Seguro que no le dan buenas referencias” ha advertido la portavoz de la CEF-PSOE, en la rueda de prensa posterior a la Comisión Ejecutiva Federal, que se ha celebrado hoy en la sede del PSOE en Ferraz y donde los socialistas han analizado los resultados de las elecciones europeas celebradas ayer, 9 de junio.

Tilda de "fracaso la estrategia de enredar de Feijóo: absorbe a Ciudadanos, crece la ultraderecha, pero el PSOE se mantiene en el mismo punto que estaba hace un año".

El PSOE ha cargado contra el jefe de la Oposición, Alberto Núñez Feijóo, al que acusa de haber entrado en "una deriva ultra absolutamente impropia de un líder de un partido homologable a sus compañeros del Partido Popular Europeo".

Recortes Cero ha lanzado el spot para la campaña electoral denunciando que “la economía va como un cohete, pero para bancos y monopolios” mientras que “familias, autónomos y pymes ven deteriorarse sus condiciones de vida y la economía de sus negocios” afirma Nuria Suárez, candidata a las Elecciones Europeas.

La candidata socialista a las elecciones europeas y la secretaria para la UE, Iratxe García, han inaugurado en Ferraz los ‘Diálogos sobre Europa’.

Jefes de Estado y de Gobierno, líderes, activistas y simpatizantes socialistas de toda Europa se reunirán en Málaga los días 10 y 11 de noviembre en el Congreso 2023 del Partido Socialista Europeo.

Pedro Sánchez, que ha pronunciado la conferencia ‘Proteger el ideal de Europa’ en el Ateneo de Madrid, ha señalado que en esos comicios elegiremos entre la Europa “que avanza o la que retrocede. Entre la que integra o excluye. Entre la que se une para ser más fuertes o la que se disgrega y es más débil”. “Entre la Europa que supo imaginar el mundo tal como debía ser y se puso a hacerlo realidad, o la Europa enfrentada, anticuada y ensimismada”.
  • 1

A dos días de que se celebren las elecciones europeas el PSOE está “preparado” para “ganarlas y para frenar a la ultraderecha”. Así lo ha asegurado Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, que ha pedido “a quien pueda votar, que vote”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha dirigido de nuevo a la ciudadanía a través de una carta publicada en sus redes sociales, donde ha señalado que la "maquinaria del fango" impulsada por Feijóo y Abascal en la recta final de la campaña de las elecciones europeas del próximo 9 de junio sigue su curso.

Los próximos cinco años serán cruciales para la Unión Europea. En ese lapso de tiempo, el continente europeo puede reafirmarse como un espacio de progreso o, en cambio, retroceder a épocas pasadas y oscuras, tal y como ha sostenido la candidata socialista a las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

Feijóo ha anunciado que la candidata del PP a las elecciones europeas será Dolors Montserrat: "Una catalana hasta la médula. Catalana triple porque es Dolors Montserrat Montserrat", algo que ha despertado del letargo del puente de mayo a las redes sociales, que no han dudado en inquirir al líder de la oposición preguntándose si "alguien que se apellida Martín o López y ha nacido en Cataluña es menos catalán", o incluso ironizando con que el líder popular haya visto hace poco la película "'8 apellidos catalanes' para soltar tal disparate".

Pablo Casado reclama que el Partido Popular, ganador de las elecciones europeas y primera fuerza en 15 países, lidere las principales instituciones europeas, así como que España tenga un peso preponderante en las mismas.