www.elfaro.es

eficiencia energetica

10/02/2025@15:16:09

Los certificados de ahorro energético en España han logrado un ahorro anual de 2 TWh y han evitado la emisión de 500,000 toneladas de CO2, según el primer balance del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) presentado por la ministra Sara Aagesen. Este sistema ha impulsado más de 1,200 acciones de eficiencia energética, generando ingresos adicionales estimados en 230 millones de euros para los participantes. La industria lidera la adopción con un 70% del ahorro total. Además, se anunciarán nuevas subastas para potenciar aún más la eficiencia energética y mejorar la competitividad empresarial.

El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado en un año el plazo para la ejecución y justificación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, extendiéndolo hasta el 30 de junio de 2026. Esta medida beneficiará a 3.400 establecimientos turísticos con una inversión de 119,6 millones de euros, financiados a través del Plan de Recuperación del Gobierno de España. La decisión responde a un acuerdo del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea y busca mejorar la competitividad del sector turístico mediante estándares sostenibles que reduzcan la huella de carbono y los costes energéticos. Las comunidades autónomas han sido informadas sobre esta actualización para el seguimiento de los proyectos.

El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado a más subsectores turísticos y más actuaciones financiables los 119,6 millones de euros de la línea de ayudas para proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas acordados en la última reunión de la Conferencia Sectorial de Turismo.
  • 1

El presidente del Gobierno ha anunciado la construcción de 43.000 viviendas destinadas a alquiler social y a precio asequible, o cedidas para dicho uso por un período mínimo de 50 años, a través del nuevo Plan de Facilidad para la Promoción de Vivienda Social con el que se movilizarán 6.000 millones de euros en préstamos y avales a promotores públicos y privados.

Esta lista incluye a las 500 empresas europeas que han logrado una mayor reducción de sus emisiones de carbono y asumieron más compromisos relacionados con el clima.