www.elfaro.es

discapacidad intelectual

02/04/2025@22:01:15

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, visitó el Centro Ocupacional de ATADI en Andorra, Teruel, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Durante su visita, enfatizó la importancia de promover la igualdad de oportunidades para los alumnos con necesidades especiales. Alegría destacó el aumento del presupuesto en becas y ayudas educativas desde 2018, beneficiando a más estudiantes con discapacidad. También anunció cambios en las convocatorias de ayudas que incluirán a alumnos con Trastorno del Espectro Autista y otros trastornos graves. El Ministerio ha invertido significativamente en educación inclusiva para mejorar recursos en centros educativos.

Más de 4.200 personas con discapacidad intelectual participan en el proceso selectivo para optar a 455 plazas de empleo público en la Administración General del Estado (AGE). Las pruebas se llevarán a cabo el 11 de enero en A Coruña, Madrid, Zaragoza y Sevilla. Este evento, organizado por la Secretaría de Estado de Función Pública y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), busca fomentar la inclusión laboral de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. La convocatoria es una oportunidad significativa para mejorar la representación y el apoyo en el ámbito laboral.

Indignación en la provincia abulense, y es que Movimiento contra la Intolerancia ha anunciado que apoyará jurídicamente a Nicolás García, un vecino de San Bartolomé de Béjar con discapacidad intelectual al que la alcaldesa llama presuntamente "tonto del pueblo".

La recaudación de la casilla de Fines Sociales, conocida como ‘X Solidaria’, de la declaración de la Renta 2018 permitió desarrollar en 2019 cuatro proyectos de Down Madrid destinados a personas con discapacidad intelectual y sus familias gracias a la solidaridad de los contribuyentes.
  • 1

Han sido detenidas ocho personas de la red criminal que se lucraban con la explotación sexual de sus víctimas, una de ellas con discapacidad intelectual, a las que engañaban diciendo que tendrían otro tipo de trabajo o bajo condiciones muy diferentes.

La organización defiende la accesibilidad cognitiva como un derecho básico que abre la puerta a otros derechos.