En su primer año de funcionamiento, las tarjetas monedero han beneficiado a más de 70.000 familias vulnerables en España, según datos de Cruz Roja. Este programa, que permite a los hogares adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados, fue implementado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo. Las tarjetas se entregan a familias con niños en situación de privación material severa, promoviendo una asistencia más inclusiva. En 2024, se asignaron tarjetas a 70.316 familias, superando el objetivo inicial de 70.000. A partir de 2025, las Comunidades Autónomas gestionarán este programa de manera autónoma. Las familias podrán seguir utilizando las tarjetas hasta marzo de 2025.
Los registros de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, a través de su servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar (RCF), alcanzaron en el pasado año la cifra de 239.700 personas desaparecidas en el mundo debido a conflictos armados, violencia, desastres o movimientos migratorios, lo que supuso un incremento de un 18,6% con respecto a 2022.
El acto central de la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, tradicionalmente presidido por la reina Letizia, tendrá lugar a través de un evento que será emitido por streaming.
Las reivindicaciones en materia de igualdad de género y por la defensa de los derechos de las mujeres continúan protagonizando la agenda social y política. El 8 de marzo fue una oportunidad para destacar los logros alcanzados en este sentido, pero también lo es para recordar la necesidad de poner en marcha cuanto antes cambios transformadores, enfoques integrados y nuevas soluciones que rompan las barreras estructurales que impiden alcanzar una igualdad real entre mujeres y hombres.
Día Mundial de la lucha contra el Sida
El VIH sigue siendo un problema de salud mundial. En 2016, 36.7 millones de personas vivían con el VIH en el mundo. En ese periodo, 1.8 millones de personas se infectaron con el VIH y 1 millón murieron por enfermedades relacionadas con el sida.
|
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, anunció que 65.000 familias en situación de vulnerabilidad ya han recibido las tarjetas monedero, que les permiten adquirir alimentos y productos básicos en supermercados. Este programa, que busca llegar a 70.000 familias, es gestionado en colaboración con Cruz Roja y tiene como objetivo combatir la pobreza infantil y la estigmatización. Las tarjetas se cargarán trimestralmente y ofrecerán entre 130 y 220 euros mensuales según el tamaño de la familia. Este sistema sustituye al antiguo Programa FEAD y se espera que las comunidades autónomas asuman su gestión a partir de 2025.
La Trata es una grave violación de los Derechos Humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de la persona y que afecta especialmente a mujeres, niños y niñas.
El principal objetivo de la vacunación es prevenir la enfermedad y disminuir su gravedad y mortalidad. Vacunarse reduce el riesgo de infección para la propia persona y para las personas que nos rodean, disminuye las posibilidades de que el sistema sanitario se colapse y mejora la salud individual y de toda la comunidad.
Cruz Roja lanza un llamamiento contra el cambio climático y la pobreza energética, una situación que podría afectar en España hasta un total de 4,5 millones de personas y tratará de llegar a más de 12.000 familias en situación de pobreza energética al año para ayudarlas.
La colaboración de la entidad financiera con Cruz Roja ha permitido apoyar el empleo de más de 5.700 personas vulnerables con dificultades de acceso al mercado laboral entre 2013 y 2016, de las que 2.354 han encontrado un empleo.
|