www.elfaro.es

consulta publica

28/01/2025@17:29:21

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una Consulta Pública Previa para la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, abierta hasta el 20 de febrero. Esta iniciativa busca recabar opiniones de agentes interesados sobre temas clave como conectividad, acceso a servicios y dinamización económica. Desde la aprobación de la primera estrategia en 2019, se han implementado más de 600 proyectos que mejoran la calidad de vida en los municipios rurales, contribuyendo a revertir la despoblación en el país. La nueva estrategia se diseñará con la colaboración del sector privado y la sociedad civil para abordar los retos demográficos actuales.

El Ministerio de Sanidad ha comenzado una consulta pública para definir las enfermedades que se incluirán en la Ley 3/2024, destinada a mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras condiciones complejas. Esta consulta, abierta hasta el 9 de febrero de 2025, busca recoger opiniones sobre los criterios para definir estas enfermedades y elaborar un listado específico. La ley facilitará el reconocimiento de discapacidad y dependencia, así como la atención integrada entre servicios sociales y sanitarios. Los interesados pueden enviar sus aportaciones al correo [email protected].

La CNMC ha iniciado una consulta pública para modificar la Comunicación 2/2022, que regula los criterios de supervisión de precios en instalaciones de servicio ferroviarias. Esta modificación se centra en ajustar el cálculo del coste medio ponderado del capital (WACC) debido a la falta de publicación de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Se propone utilizar un nuevo indicador del Banco de España para este ajuste. La consulta estará abierta hasta el 9 de enero de 2025, permitiendo a los interesados enviar sus observaciones a través de la sede electrónica de la CNMC.

  • 1

La Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria ha presentado un proyecto de dictamen científico sobre el perclorato en los alimentos, actualizando la ingesta diaria tolerable a entre 0,3 y 1,4 microgramos por kilogramo de peso corporal. Este contaminante, que puede afectar la función tiroidea y el desarrollo neurológico en fetos y lactantes, se encuentra en productos agrícolas debido a prácticas industriales y agrícolas. La consulta pública durará ocho semanas, hasta el 11 de febrero de 2025, permitiendo la participación de interesados. La regulación actual establece límites máximos de perclorato en frutas y verduras, con estándares más estrictos para alimentos infantiles.

El Ministerio de Sanidad ha sacado a consulta pública previa el Proyecto de Real Decreto que va a regular determinados aspectos relativos a la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y los productos relacionados.