www.elfaro.es

Condena

14/02/2025@12:13:12

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la condena de 10 años y medio de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija menor de edad entre 2014 y 2016. Los abusos se produjeron en ausencia de la madre, con tocamientos inapropiados que incluyeron penetración digital. La sentencia se basa en el testimonio de la víctima, considerado suficiente para sostener la condena, y el condenado deberá indemnizar a la víctima con 30.000 euros por daños morales. Esta decisión reafirma el compromiso del sistema judicial con la protección de los menores y la justicia ante delitos sexuales.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha ratificado la condena de cinco años de prisión a un joven de 22 años por agredir y retener a su expareja, incumpliendo una orden de alejamiento. El acusado había sido prohibido de acercarse a la víctima tras un episodio violento en el que la forzó a entrar en su vehículo, le propinó un puñetazo y la mantuvo retenida durante horas. La sentencia también incluye una indemnización de 2.000 euros a la víctima. Esta decisión resalta la gravedad de los delitos relacionados con la violencia de género y el cumplimiento de las medidas cautelares.

Para el tribunal, los hechos “tienen la gravedad suficiente para atentar contra la libertad de la denunciante y crearle un estado de desesperación y desasosiego”.

La sentencia, dictada tras un acuerdo entre las acusaciones y la defensa, considera probado que forzó sexualmente a la víctima tras robarle el móvil. La Sala le impone el pago de una indemnización de 8.295 euros a la víctima.

La última víctima es una mujer de 32 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 3 de junio de 2024. El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 12 en 2024 y a 1.256 desde 2003.

La sentencia, dimanante del veredicto de culpabilidad emitido por un tribunal popular, aprecia en la acción criminal la agravante de parentesco y la atenuante de confesión.

Tras el veredicto emitido por el jurado popular, en el que se apreció la atenuante de confesión, el fiscal había solicitado una pena de 20 años, mientras que la defensa había pedido 10.

Los magistrados lo absuelven de un delito de abuso cometido sobre una de las niñas al considerar que su testimonio “no ofrece la seguridad y certeza necesarias”.

En un giro histórico para la política de Estados Unidos, Donald Trump se prepara para asumir el cargo de presidente nuevamente, marcando varios hitos importantes.

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 19 en 2024 y a 1.263 desde 2003. El número de personas menores de edad asesinadas por violencia de género en España asciende a 9 en 2024 y a 62 desde 2013.

El acusado reclamaba en su recurso que se apreciase la eximente incompleta de trastorno mental transitorio o, alternativamente, la circunstancia atenuante de obcecación.

El procesado es reincidente ya que cuenta con una condena por sentencia firme por dos delitos de maltrato sobre la misma víctima dictada por un juzgado de Violencia sobre la Mujer.

El TSJ de Castilla y León confirma la condena a una lotera que fingió ser víctima de un robo con violencia para después cobrar décimos premiados. La acusada ocasionó un perjuicio económico de 59.120,33 euros.

El TSJ de Castilla-La Mancha ha confirmado la condena de prisión permanente revisable que la Audiencia de Albacete le impuso a un hombre por asesinar una vendedora de la ONCE y esconder el cadáver en su casa. La Sala de lo Civil y Penal ratifica, además, la pena de un año de prisión por un delito de hurto y la indemnización de 190.000 euros a los familiares de la víctima.

Esta semana se ha dado a conocer que la Audiencia de Valencia condena a 18 años y medio de prisión a un hombre que mató a otro en Gandía. Le disparó hasta cinco veces y le golpeó en la cabeza con una barra de hierro. Un Jurado Popular emitió un veredicto de culpabilidad por los delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas.