www.elfaro.es

comunidad de madrid

25/07/2023@14:03:36
El Consejo de Ministros en funciones aprueba el RD que regula la concesión de 52 M€ para financiar el incremento de 706 plazas del Grado de Medicina en universidades públicas.

“Porque Madrid merece una oportunidad. Merece quitarse el polvo de encima y porque no podemos permitir que se deroguen las leyes TRANS y LGTBI”, ha señalado Antonelli sobre sus razones para regresar a la Asamblea de Madrid, donde ya fue diputada con el PSOE entre 2011 y 2021.

La Asociación de Médicos y Facultativos de Madrid (SIME), sindicato federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL, solicita a la Comunidad de Madrid el cumplimiento de la normativa estatal para asegurar el acceso a la incapacidad temporal en todos los niveles asistenciales del SERMAS.

El plan REpowerEU presentado por la Comisión Europea pide potenciar el transporte público para dejar de depender del petróleo ruso, sin embargo, en el último mes la Comunidad de Madrid ha recortado hasta un 15% el servicio en Metro de Madrid, mientras que el Ayuntamiento ha retirado autobuses de 16 líneas de EMT.

Tras una semana convulsa, ha sido la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, quien ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de estar "muy nerviosa".

La Ejecutiva Regional del PSOE-M ha acordado, en su reunión de este miércoles, comenzar a trabajar para lograr una transición ordenada en el próximo Congreso Regional que se celebrará a finales de año.

Las elecciones en la Comunidad de Madrid celebradas el pasado martes 4 de mayo obtuvieron récord de participación en día laborable, con un gran 76,25%. Isabel Díaz Ayuso convenció al electorado con su "libertad" frente a un PSOE mermado por Más Madrid; Vox, que mantuvo el tipo; y un Podemos en horas bajas que acabó con la dimisión de Pablo Iglesias.

La Primera Edil ve incomprensible que zonas como el centro de Madrid, con una tasa de incidencia por encima de los 676 casos por cada 100.000 habitantes, no esté perimetrada y el centro de Móstoles con 540, sí lo esté.

El concejal de Más Madrid José Luis Nieto ha preguntado al delegado de Medio Ambiente en comisión, este lunes, por la tala indiscriminada de mil árboles que se llevará a cabo por las obras de metro en Madrid Río y el parque Comillas.

Para la vicesecretaria general del PSOE "en política no todo vale, no se pueden atravesar determinadas líneas rojas", en alusión a las declaraciones "carentes de respeto" de esta mañana por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Así lo suscribe el Grupo Parlamentario de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, que ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción y otra ante la Fiscalía Europea por unos contratos por vía de emergencia que la Comunidad de Madrid adjudicó a dos empresas por valor de 20 millones de euros.

“Hoy se está produciendo un hecho bastante grave en la Comunidad de Madrid”, el PP está acusando a Isabel Díaz Ayuso de robar y Ayuso está acusando al PP de espiar”. Así comenzaba su intervención el secretario general del PSOE-M , Juan Lobato, tras el cruce de acusaciones dentro del PP en las últimas horas, “los madrileños y todos los españoles merecen saber la verdad”. A su juicio “precisamente el PP tiene antecedentes muy claros tanto en robar comisiones como en espiar”.

Madrid se rindió ante una Isabel Díaz Ayuso que ha cabalgado contra el Gobierno central, e incluso contra sus propios compañeros de partido y líderes regionales, desde el comienzo de la pandemia. La "libertad" venció a lo que la nueva jefa de la oposición, Mónica García, denominó la "razón", y la Comunidad agradeció en forma de votos el "egoísmo" de la que volverá a ser presidenta regional con respecto al resto de autonomías. ¿Los primeros damnificados? Ciudadanos, por supuesto, y Pablo Iglesias, que no pudo hacer otra cosa que dimitir.

El candidato socialista a presidir la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha pedido esta tarde acudir “masivamente” el próximo 4 de mayo a las urnas y “buscar que no se quede nadie sin ir, porque si no decidimos nosotros, van a decidir ellos”. “Tenemos que estar allí. El pueblo de Madrid, a las urnas contra el fascismo y contra la ultraderecha”, subrayó.

Opinión

Iglesias ha comentado por activa y pasiva: “No voy a tener una palabra mala contra fuerzas progresistas”. Y lo está cumpliendo a raja tabla. Yo haré lo mismo en este artículo. No voy a tener una palabra mala contra fuerzas progresistas.