www.elfaro.es

competencias digitales

10/04/2025@13:13:45

Más de 7.000 deportistas y técnicos se han interesado en el programa Alto Rendimiento Digital de ADESP, diseñado para digitalizar la comunidad deportiva española. Esta formación gratuita, que concluirá con su cuarta edición en mayo, permite a los participantes adquirir competencias digitales y habilidades de liderazgo. Hasta ahora, aproximadamente 1.500 personas han completado el curso. Cada beca tiene un valor estimado de dos mil euros y es otorgada por diversas entidades deportivas. El Presidente de ADESP, José Hidalgo, destaca la importancia de la colaboración entre diferentes agentes del deporte para el éxito del programa, que reafirma el compromiso con la formación continua y el crecimiento de la industria deportiva a través de la tecnología.

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha acordado con las Comunidades Autónomas extender el programa de formación en competencias digitales hasta junio de 2026. Esta iniciativa busca capacitar a más de 660.000 personas, enfocándose en colectivos vulnerables como mayores y mujeres. El acuerdo, adoptado por unanimidad, modifica un pacto anterior y permite a las CCAA gestionar un presupuesto de 140 millones de euros para este fin. López destacó que el crecimiento económico de España está ligado a los avances en transformación digital y subrayó la importancia de seguir trabajando para no dejar a nadie atrás.

  • 1

España supera la media europea en competencias digitales entre mujeres, con un 65,9% de ellas poseyendo al menos habilidades digitales básicas. Este dato es más de 10 puntos superior a la media del continente. Para más información, se puede consultar el informe completo sobre la brecha digital de género en 2025.