www.elfaro.es

comercio electronico

10/01/2025@22:21:01

En el segundo trimestre de 2024, el comercio electrónico en España alcanzó una facturación de 23.114 millones de euros, lo que representa un incremento del 12,8 % en comparación con el año anterior, según CNMCData. Los sectores más destacados fueron las agencias de viajes y operadores turísticos (11 %), prendas de vestir (6 %) y transporte aéreo (5,9 %). Durante este periodo se realizaron más de 422 millones de transacciones, un 13,7 % más que en el mismo trimestre de 2023. El 43,5 % de los ingresos correspondieron a compras dentro de España, mientras que el resto se originó en adquisiciones internacionales. La tendencia muestra un crecimiento continuo en el comercio digital en el país.

Las redes sociales en ocasiones se pueden convertir en fuente de entrada para la difusión de estafas; en estos casos, los ciberdelincuentes las utilizan para ofertar artículos llamativos que no existen o para redirigir a páginas web fraudulentas. Hay que ser precavidos ante ofertas de artículos populares con grandes descuentos, ya que los estafadores suelen crear sitios falsos de comercio electrónico que desaparecen después de recaudar el dinero de sus víctimas.

Ante el auge del comercio electrónico a gran escala, Greenpeace alerta del grave peligro que este servicio entraña para el planeta en términos de uso de los recursos, emisiones de gases de efecto invernadero y de residuos.
  • 1

Consumo mantiene abiertos otros seis expedientes sancionadores por esta misma práctica con una propuesta de sanción superior al medio millón de euros.