www.elfaro.es

China

21/03/2025@14:02:22

Lewis Hamilton sorprendió al conseguir la pole position en la Sprint Qualifying en China, marcando su primer inicio desde el frente como piloto de Ferrari. A pesar de un inicio complicado en Australia, Hamilton superó a Max Verstappen por solo 0.018 segundos con un tiempo récord de 1m 30.849s. El siete veces campeón del mundo expresó su asombro y satisfacción tras la clasificación, destacando su mejoría en el rendimiento del coche. Este es solo el segundo Sprint que comienza desde la pole, siendo el primero en Silverstone en 2021. Con los McLaren mostrando velocidad, Hamilton se mantiene optimista sobre sus posibilidades en la carrera del domingo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido con el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, a quien ha trasladado el deseo de continuar profundizando en las relaciones bilaterales sobre la base del respeto y el reconocimiento mutuo.

Los miembros de esta red compraban en China el material necesario para la producción de metanfetamina y, posteriormente, la elaboraban en laboratorios propios situados en territorio europeo. Por estos hechos se enfrenta a una pena de hasta quince años de prisión.

La resolución de EE.UU. no pedía un alto el fuego inmediato y sostenido, sino que afirmaba su imperiosa necesidad. La representante de Washington dijo que la resolución ayudaría a presionar a Hamás para que acepte un acuerdo sobre el fin de los combates y la liberación de los rehenes. El representante ruso aseguró que el texto presentado era “insuficiente para salvar la vida de los civiles palestinos inocentes” y su “único propósito es engañar deliberadamente a la comunidad internacional”.

En los albores de 2024, a partir del 1 de enero, cinco países más se convirtieron en miembros de pleno derecho de los BRICS, una asociación transnacional, que hasta entonces estaba formada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y así se convirtieron en BRICS+ (BRICS Plus), totalizando diez países.

El presidente del Gobierno participa en la conferencia anual del Foro de Boao para Asia que promueve la integración económica en Asia y que lleva por lema: 'Un mundo incierto: Solidaridad y cooperación para el desarrollo en medio de los desafíos'.

Ante el aumento de los contagios por COVID-19 en la nación asiática, los expertos de la agencia sanitaria en coronavirus se reunieron hoy en la sede de la Organización para analizar cuáles son los siguientes pasos para seguir. El director general de la OMS subraya la importancia de ser transparente y compartir regularmente datos para elaborar evaluaciones de riesgo.

Los desastres naturales causados por el cambio climático se están haciendo más frecuentes. Inundaciones en Pakistán, sequías prolongadas en el Cuerno de África y olas de calor en Europa son algunos ejemplos. Si no tomamos medidas para reducir el calentamiento global, estos efectos se harán sentir con mayor intensidad.

En 2023, con la consolidación de la recuperación de Asia y el Pacífico tras la pandemia, China volvió a ser el país que más gastó en turismo internacional. En 2022, la lista de países que más gastaron estuvo encabezada por los Estados Unidos de América. Por su parte, Francia, España y los Estados Unidos de América ocuparon los primeros puestos en la clasificación de los destinos más visitados.

Tiempos oscuros en el antiguo imperio chino. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, llevan años perseguidos y enjaulados. En una lejana fortaleza, una joven ayuda al último dragón vivo a escapar de su cautiverio y se une a él en una trepidante aventura para recuperar su tesoro más preciado: el último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que desea el poder que en él reside para alcanzar la inmortalidad.

Sigue a Po en sus asombrosas aventuras en la antigua China, cuyo amor por el kung fu solo se compara con un apetito insaciable.

El Consejo de Seguridad continúa bloqueado a la hora de abordar el conflicto palestino israelí. La resolución estadounidense obtuvo el doble veto de Rusia y China, entre otros motivos, al no solicitar un inmediato y duradero alto el fuego humanitario, mientras que resolución rusa, que no reconocía el derecho a la legítima defensa de los Estados, no logró los votos necesarios.

La OMS muestra un moderado optimismo ante el actual panorama epidemiológico que presenta “una transmisión intensa en varias partes del mundo”, aunque confía en que este año termine la emergencia de salud pública. También pide a China más datos sobre la enfermedad en el país y advierte que la subvariante de ómicron XBB.1.5 es la más transmisible detectada hasta la fecha. No obstante, los expertos recuerdan que todos los países han ofrecido datos muy por debajo en algunos casos de los índices de exceso de mortalidad, que dejaban en evidencia el intento de rebajar la importancia de la pandemia.

Carolina Darias, ministra de Sanidad, anunció que los aeropuertos españoles exigirán a los pasajeros provenientes de China una prueba negativa para el coronavirus o la finalización del proceso de vacunación antes del 8 de enero.

India sobrepasará a China como el país más poblado del mundo el año que viene, según un informe de la ONU que alerta de que el rápido crecimiento de la población, concentrado en África y Asia, hace más difícil la erradicación de la pobreza.