www.elfaro.es

Cataluña

26/03/2025@21:37:57

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado en el Congreso la fortaleza del Gobierno basada en el crecimiento económico y la creación de empleo. Durante su intervención, subrayó la colaboración con los grupos parlamentarios para la presentación de los Presupuestos Generales del Estado y resaltó los beneficios de la normalización política en Cataluña.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con el conseller de Agricultura de Cataluña, Òscar Ordeig, para discutir la situación actual de los regadíos en la región. Durante el encuentro, Planas destacó la ejecución de ocho proyectos de modernización de regadíos en Cataluña, con una inversión superior a 140 millones de euros. También se abordó la modernización del Canal d’Urgell y se acordó crear un grupo de trabajo para coordinar las acciones necesarias. Además, se discutieron temas relacionados con la Estrategia Nacional de Alimentación y las perspectivas agrarias en la nueva Comisión Europea.

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado que los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025 y comenzarán a operar en 2026. Durante su visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, Puente destacó que estos trenes de gran capacidad mejorarán la flota de Cercanías y Rodalies, con una capacidad adicional del 20% y un diseño accesible. Se prevé que se produzcan 201 nuevos trenes, con un contrato histórico de 1.800 millones de euros. La mejora del servicio es una prioridad del Gobierno, que ha invertido más de 850 millones en Cataluña para modernizar las infraestructuras de transporte. Los nuevos trenes ofrecerán mayor comodidad, eficiencia energética y sostenibilidad.

El gasto acumulado de los turistas internacionales entre enero y octubre de este año asciende a más de 110.000 millones de euros, una cantidad que ya supera el récord de gasto alcanzado para todo 2023 (108.000 millones). Hasta octubre, el gasto de los turistas internacionales ha crecido un 16,8%, y la cifra de visitantes para el mismo periodo aumenta el 10,8% hasta alcanzar los 82,8 millones de turistas, una cifra cercana también al acumulado de los doce meses de 2023, que fue de 85 millones.

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha lanzado una dura crítica contra el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, calificándolo de "profeta del apocalipsis" cuyos vaticinios económicos y políticos han resultado ser completamente erróneos.

Este viernes, desde París, Bolaños no ha dudado en responder a los periodistas, un día después de que Carles Puigdemont regresara a España y, posteriormente, huyera tras ofrecer un mitin en Barcelona la mañana del jueves.

La plataforma de alquileres vacacionales HomeToGo ha publicado un estudio con los 30 destinos más deseados entre más de 16 millones consultas realizadas por viajeros de todo el mundo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la querella presentada por la Abogacía General del Estado contra el juez Juan Carlos Peinado por prevaricación al señalar que “se han atropellado derechos que vienen reconocidos en esta institución nada más y nada menos que desde 1886”.

Casi un millón de jóvenes han sido dados de alta en la Seguridad Social en 2024 gracias a una nueva medida que incluye a estudiantes en prácticas no remuneradas. Desde el 1 de enero, los alumnos universitarios y de formación profesional que realizan estas prácticas cotizan al sistema, generando derechos para su futura pensión de jubilación y protección social. En total, se registraron 944.547 altas, destacando Cataluña, Madrid y Andalucía como las comunidades con más inscripciones. Esta iniciativa busca extender derechos laborales a los jóvenes y mejorar su cobertura durante las prácticas.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha ratificado que la incapacidad temporal de un trabajador dedicado a visionar contenidos extremos es considerada un accidente laboral, no una enfermedad común. La sentencia destaca que la exposición constante a imágenes traumáticas durante su jornada laboral fue la causa directa de su alteración psíquica. El tribunal desestimó los argumentos de la empresa, subrayando que el estrés laboral y las tareas asignadas al trabajador, que incluían visualizar contenido violento, llevaron a su baja médica. Esta decisión resalta la importancia de reconocer el impacto psicológico en profesiones expuestas a situaciones extremas.

Más de 53,4 millones de viajeros internacionales han visitado España durante los 7 primeros meses del año 2024, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. Cada visitante gastó una media de 1.432 euros en el mes de julio, un 4,3% más que en 2023, y el gasto por día también experimenta un ascenso, del 2,1%, alcanzando los 195 euros.

El Ministerio del Interior ha remitido este martes al magistrado instructor de la causa abierta en la Sala Segunda del Tribunal Supremo el informe solicitado el pasado viernes sobre el dispositivo policial dispuesto para la detección en frontera y posterior detección del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont el pasado 8 de agosto, día en el que se celebró la sesión de investidura en el Parlament de Cataluña.

Los Mossos d'Esquadra han reactivado el dispositivo "Jaula" para localizar a Carles Puigdemont, quien desapareció tras un acto en Barcelona. A pesar de los controles en carreteras, no se logró encontrarlo y se detuvo a un agente implicado en su fuga. Puigdemont regresó a España enfrentando una orden de detención.

España ha recibido más de 42 millones de viajeros internacionales durante la primera mitad del año 2024, un 13,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Cada visitante gastó una media de 1.329 euros en el mes de junio, un 4% más que en 2023, y el gasto por día también experimenta un ascenso, del 1,9%, alcanzando los 196 euros.

Feijóo ha anunciado que la candidata del PP a las elecciones europeas será Dolors Montserrat: "Una catalana hasta la médula. Catalana triple porque es Dolors Montserrat Montserrat", algo que ha despertado del letargo del puente de mayo a las redes sociales, que no han dudado en inquirir al líder de la oposición preguntándose si "alguien que se apellida Martín o López y ha nacido en Cataluña es menos catalán", o incluso ironizando con que el líder popular haya visto hace poco la película "'8 apellidos catalanes' para soltar tal disparate".