www.elfaro.es

Canarias

21/03/2025@14:23:51

La ministra Rego ha destacado la importancia de reforzar y mejorar el sistema de acogida para niños y niñas en situación de desamparo, enfatizando que todos los menores, sin importar su nacionalidad o situación administrativa, merecen protección. Durante una reunión con Amnistía Internacional, se discutió el informe sobre la situación de menores migrantes no acompañados en Canarias, donde se enfrenta una crisis de sobreacogida. Rego subrayó la necesidad de empatía y colaboración política para garantizar los derechos fundamentales de estos jóvenes que atraviesan condiciones difíciles. Para más información, visita el enlace.

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha afirmado su compromiso de buscar apoyos hasta "debajo de las piedras" para garantizar derechos que considera cercenados por el PP y Vox. En su intervención en el XV Congreso del PSOE de Canarias, destacó la importancia de aprobar el decreto Ómnibus y criticó a la oposición por votar en contra de mejoras sociales. Sánchez enfatizó que su gobierno seguirá implementando políticas progresistas para revalorizar pensiones, ofrecer transporte público gratuito a jóvenes y brindar ayudas a afectados en La Palma y Valencia. Además, se mostró optimista sobre el futuro económico de España, proyectando la creación de 800,000 nuevos empleos en los próximos años.

Enrique Santiago y Toni Valero, representantes de Izquierda Unida, han solicitado al Gobierno español que aclare las maniobras y el destino del buque estadounidense 'Cape Texas', que atracó en Canarias tras navegar durante cuatro días cerca de las islas. El barco, cargado con material militar, realizó movimientos inusuales entre Tenerife y La Palma sin explicaciones claras. Los diputados cuestionan si se solicitó permiso para estas actividades y si representan un riesgo para la seguridad nacional. Además, más de 50 organizaciones canarias han expresado su rechazo al uso del archipiélago como plataforma militar.

En noviembre de 2024, el número de pasajeros aéreos internacionales en España alcanzó los 6,8 millones, marcando un incremento del 10,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. El 58,3% de estos viajeros provino de la Unión Europea, mientras que el resto llegó desde otros países. Durante los primeros diez meses del año, España recibió un total de 98,3 millones de pasajeros internacionales, lo que representa un aumento del 11,3%. Los principales mercados emisores incluyen Reino Unido, Alemania e Italia, destacando un crecimiento notable en las llegadas desde Canadá y China. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Andalucía y Cataluña.

El fin de semana del 11 al 13 de octubre la Península estará bajo la influencia de una borrasca atlántica.

Durante el fin de semana del 30 de agosto al 1 de septiembre se prevé una situación de inestabilidad en gran parte de la Península y Baleares debido a la sucesiva influencia de una vaguada atlántica y una DANA.

Durante el fin de semana del 9 al 11 de agosto se prevé una ola de calor con una situación de estabilidad y muy altas temperaturas con cielos poco nubosos.

La Agencia de la ONU para los Refugiados se ha dirigido a los grupos parlamentarios para trasladarles su preocupación por la difícil situación de los menores no acompañados llegados por mar a Canarias, entre los que también hay refugiados y pedir soluciones reforzadas acordes a sus necesidades de protección.

El empleo turístico en España experimentó un notable aumento del 3,8% en diciembre de 2024, alcanzando más de 2,68 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este incremento se traduce en 98.387 nuevos trabajadores en el sector turístico en comparación con el año anterior. La hostelería lideró el crecimiento, con un aumento de 50.805 afiliados, mientras que las agencias de viajes sumaron 3.159 trabajadores. Además, el empleo asalariado creció un 4,4%, representando el 81,4% del total de empleados turísticos. Las comunidades autónomas de Andalucía y Canarias destacaron por sus significativos aumentos en el empleo turístico. Para más detalles sobre las estadísticas completas, visita el enlace proporcionado.

El gasto acumulado de turistas internacionales en España alcanzó más de 118.000 millones de euros entre enero y noviembre de 2024, marcando un aumento del 16,7% respecto al año anterior y superando el récord de 2023. En noviembre, se registraron 5,6 millones de visitantes, con un gasto total de 7.709 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 16% interanual. Los turistas británicos lideraron el gasto, seguidos por alemanes y franceses. Canarias fue el destino más popular, seguido de Cataluña y Andalucía. Este incremento en el turismo refleja la efectividad de las políticas implementadas para diversificar los destinos turísticos en España.

El fin de semana del 18 al 20 estará caracterizado por el paso de frentes atlánticos que afectarán principalmente al cuadrante noroeste y Pirineos.

Entre enero y agosto, España recibió 71,2 millones de pasajeros internacionales, un incremento del +11,9% respecto a 2023. La mayor subida la registró Comunidad Valenciana con un aumento del 13,1%; las menores, Canarias, con un 9,8%, y Baleares, con un 6%. Estos datos muestran una tendencia sostenida hacia una mayor diversificación de destinos.

Alonso (barrendero) y Marisa (tarotista), Torres y Fátima (propietarios de una charcutería) y Calatrava (cirujano estético) y Vicky (influencer) han reservado una casa aislada en Canarias para pasar las mejores vacaciones de su vida con sus respectivas familias.

Esther Peña (PSOE) vaticina que, a los 28 juicios que esperan al PP estos años, se unirá la causa contra Isabel Díaz Ayuso y su pareja.

El objetivo es flexibilizar los requisitos para contribuir a una mayor y mejor consecución de las finalidades perseguidas por las subvenciones.