www.elfaro.es

Ayudas

18/03/2025@21:41:11

El Gobierno español destina 2.544 millones de euros a becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026, alcanzando un máximo histórico. Esta iniciativa busca garantizar que todos los estudiantes, sin importar su ubicación o situación económica, tengan acceso a la educación. Se han establecido umbrales de renta y patrimonio familiar que determinan las cuantías de estas ayudas. Para más información sobre los requisitos y el proceso de solicitud, se puede consultar el Real Decreto 163/2025 y el portal del Ministerio de Educación.

El Gobierno de España ha lanzado las becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026, dirigidas a estudiantes de enseñanzas universitarias y no universitarias. Estas becas incluyen apoyo económico para estudios de Grado, Máster, Bachillerato, Formación Profesional y más. Las cuantías varían según la renta familiar, con umbrales establecidos que determinan el acceso a diferentes tipos de ayudas. Este año se destinarán 2.544 millones de euros, un aumento significativo respecto al año anterior, beneficiando a más de un millón de estudiantes. Las solicitudes se gestionan a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación.

El 16 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández, para planificar diversas actividades conmemorativas por el 30 aniversario del organismo. A lo largo del año se llevarán a cabo actos dirigidos a diferentes sectores, destacando una exposición en mayo y visitas escolares. El FEGA ha sido clave en la coordinación de pagos de la Política Agrícola Común (PAC) y ha implementado tecnología innovadora para apoyar a los agricultores. Este año también marca dos décadas desde la creación del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC).

El Gobierno de España se compromete a restaurar la normalidad productiva en las zonas afectadas por la dana en Valencia, asegurando que "hará todo lo que haga falta". Durante enero, el Fondo Español de Garantía Agraria comenzará a distribuir ayudas directas a 6.742 agricultores afectados. El ministro Luis Planas ha visitado obras de reparación de caminos y redes de riego dañadas, destacando un programa de ayudas de 444,5 millones de euros para compensar pérdidas y reparar infraestructuras agrícolas. Se han iniciado trabajos en 58 caminos rurales y seis comunidades de regantes, con un enfoque en minimizar las pérdidas agrícolas en la región.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España anunciará ayudas para financiar el cambio del copo en las redes de pesca de todos los buques que operan en el Mediterráneo. Esta medida busca recuperar los días de pesca del año anterior y asegurar la sostenibilidad del sector pesquero. La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se reunió con representantes del sector para discutir la implementación de estas ayudas, que incluirán la certificación del cambio de copos y paradas temporales financiadas por el Fondo Europeo Marítimo. El objetivo es mantener las poblaciones de peces y garantizar la rentabilidad del sector pesquero en el futuro.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una nueva orden que amplía las ayudas agrarias para los agricultores y ganaderos afectados por la DANA en Valencia. Esta medida incluye a aquellos municipios que no estaban en el listado inicial de afectados. Los ayuntamientos deberán comunicar los daños sufridos, permitiendo así que más productores accedan a ayudas directas por pérdida de renta y financiación para la recuperación de infraestructuras. Se destinarán 200 millones de euros para estas ayudas, además de otros 170 millones para reparar caminos rurales y regadíos. La fecha límite para la comunicación de daños es el 5 de febrero de 2025.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la maquinaria agrícola dañada por la dana, con un presupuesto de 9,7 millones de euros. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 1 de marzo de 2025. Estas ayudas forman parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno español y buscan proporcionar liquidez a los titulares de maquinaria afectada, permitiéndoles adquirir nuevo equipo o reparar el dañado. Para más información sobre los requisitos y el proceso de solicitud, se puede consultar el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado el 28 de diciembre.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha finalizado el pago de ayudas extraordinarias por un total de 1.364,9 millones de euros, destinadas a compensar a agricultores y ganaderos afectados por la guerra en Ucrania y la sequía. Esta última resolución incluye 82,24 millones de euros que benefician a 71.011 productores de frutales y frutos de cáscara. Desde mayo de 2022, se han otorgado estas ayudas a 659.490 beneficiarios, con una ejecución del 98,7% del presupuesto previsto. La mayor parte del financiamiento proviene de los presupuestos generales del Estado y el resto de la reserva agrícola de crisis de la UE. Para más detalles sobre las ayudas, se puede consultar la página del FEGA.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado hasta el 12 de febrero el plazo para que los ayuntamientos de Valencia informen sobre los daños sufridos por agricultores y ganaderos debido a la dana. Esta medida se debe a la aprobación de un nuevo real decreto-ley que restituye las ayudas tras su no convalidación anterior en el Congreso. Los afectados deben comunicar los daños a sus respectivos ayuntamientos, que a su vez reportarán al ministerio para verificar y conceder las ayudas, que incluyen compensaciones por pérdida de renta y reparación de infraestructuras, con un presupuesto total de 370 millones de euros.

Desde el 16 de enero de 2025, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas financieras hasta el 1 de septiembre de 2026. Esta línea de crédito subvencionable, con un potencial de 275 millones de euros, incluye una bonificación del 15% en el principal de préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). Las ayudas tienen un presupuesto total de 53,1 millones de euros y están diseñadas para apoyar a agricultores y ganaderos en la recuperación tras los daños sufridos. Las solicitudes se tramitarán por orden de presentación y se otorgarán en régimen de concesión directa.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado las medidas implementadas por el Gobierno para la recuperación de la actividad agraria afectada por la DANA en Valencia. Durante su visita a obras de reparación, subrayó que se han destinado 444,5 millones de euros en ayudas, con un enfoque en compensar a agricultores y ganaderos. Hasta ahora, se han reconocido indemnizaciones por 31,76 millones de euros para 18.500 agricultores. Planas enfatizó la importancia de restaurar la normalidad productiva y la colaboración entre administraciones para afrontar los cuantiosos daños causados. Las iniciativas incluyen ayudas directas y programas para reparar infraestructuras agrícolas esenciales.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha concedido y abonado las primeras 1.000 ayudas directas a estudiantes no universitarios afectados por el temporal DANA, con un total de 600.000 euros destinados a familias y alumnos. Estas ayudas, aprobadas en el Real Decreto-ley 8/2024, ofrecen 600 euros por estudiante para cubrir gastos de libros de texto y material escolar. Se recibieron 9.564 solicitudes durante el periodo del 1 al 16 de diciembre de 2024, siendo la mayoría de los solicitantes estudiantes de Educación Primaria y Secundaria. Las solicitudes restantes están en proceso de tramitación.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la maquinaria agrícola dañada por la DANA. Las solicitudes se aceptarán hasta el 1 de marzo de 2025, con un presupuesto total de 9,7 millones de euros. Estas ayudas forman parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno de España, que destina 444,5 millones al sector agroalimentario. Los interesados deben iniciar el trámite de peritación de daños y cumplir con los requisitos establecidos, incluyendo estar registrados en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola. La concesión se realizará en régimen de concesión directa y es compatible con otras subvenciones.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para Espacios de Datos Sectoriales con un presupuesto de 75 millones de euros. Esta iniciativa busca fomentar la creación de centros demostradores y el desarrollo de casos de uso en sectores estratégicos, excluyendo el turismo. Las entidades interesadas pueden presentar solicitudes hasta el 30 de enero de 2025. La convocatoria se enmarca en el Plan de Impulso de Espacios de Datos, que promueve la innovación y el intercambio de datos entre empresas, contribuyendo al crecimiento económico y la digitalización.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado en el BOE del 24 de diciembre de 2024 la apertura de una convocatoria de ayudas extraordinarias para la renovación de maquinaria agrícola afectada por la dana, con un presupuesto total de 9,7 millones de euros. Los interesados deben ser titulares de las máquinas y estar inscritos en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) a fecha del 28 de octubre de 2024. El plazo para presentar solicitudes será de dos meses desde la publicación del extracto en el BOE. Para iniciar el trámite, los solicitantes pueden llamar al teléfono gratuito 900 925 782 para solicitar la peritación de los daños. Estas ayudas están diseñadas para proporcionar liquidez a los agricultores y facilitar la adquisición o reparación de maquinaria dañada, contribuyendo así a restaurar el potencial productivo en las zonas afectadas.