www.elfaro.es

alimentacion saludable

20/12/2024@21:04:44

El nuevo real decreto de comedores escolares presentado por Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, busca garantizar el consumo diario de frutas y verduras en las comidas escolares y prohibir las bebidas azucaradas. Este decreto responde a los hallazgos del estudio ALADINO, que revela que los niños de familias con menores ingresos tienen más problemas de sobrepeso debido a una dieta inadecuada. A pesar de que el exceso de peso infantil ha disminuido en España, sigue afectando a un tercio de la población escolar. El objetivo es asegurar una alimentación saludable para todos los alumnos, independientemente de su situación económica, promoviendo estándares nutricionales alineados con la OMS.

La Ley de Contratos del Sector Público exige incorporar criterios medioambientales en las contrataciones públicas pero, de facto, priman los criterios económicos sobre el fomento del producto ecológico o local. Greenpeace recuerda que, desde 1997, los usuarios de comedores escolares han aumentado un 76 %. Más de un millón de menores comen diariamente en comedores públicos.

Tal y como avanzó el ministro de Consumo, Alberto Garzón, en su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados, el Gobierno de España trabaja en cuatro ámbitos: etiquetado, fiscalidad, publicidad y formación e información a los consumidores. Con ello, pretende que la ciudadanía tome consciencia de que la buena alimentación es una cuestión de salud pública.
  • 1

Amigos de la Tierra presenta el Informe “La urgencia de una transición agroecológica en España” donde demuestra que es posible la independencia alimentaria y energética del sistema alimentario, con una producción agroecológica y un cambio de dieta.