Asd


www.elfaro.es
Saiz se reúne con familias de víctimas de migración irregular en Senegal
Ampliar

Saiz se reúne con familias de víctimas de migración irregular en Senegal

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 11 de abril de 2025, 15:39h

Escucha la noticia

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha expresado su compromiso en la lucha contra el drama humanitario de la migración irregular durante su visita a Senegal. En Mbour, se reunió con madres y viudas de víctimas de esta problemática, destacando la importancia de seguir actuando para abordar esta crisis. La visita también incluyó un encuentro en el Instituto Cervantes de Dakar.

En un reciente viaje a Senegal, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, llevó a cabo una emotiva visita a la Asociación de madres y viudas de víctimas de migración irregular en Mbour. Durante su encuentro, Saiz se comprometió a seguir luchando contra lo que calificó como un drama humanitario.

La ministra también visitó el Instituto Cervantes de Dakar, donde tuvo la oportunidad de dialogar con las familias afectadas por esta problemática. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad de abordar la crisis migratoria con acciones concretas y efectivas.

Compromiso con las víctimas

Saiz destacó que el sufrimiento de estas familias no puede ser ignorado y que el gobierno español está decidido a implementar medidas que ayuden a mitigar los efectos devastadores de la migración irregular. “Es un tema que nos concierne a todos y debemos actuar”, afirmó durante su visita.

La situación en Senegal es alarmante, ya que muchas personas arriesgan sus vidas en busca de un futuro mejor. La ministra hizo hincapié en la importancia de crear conciencia sobre este fenómeno y trabajar en colaboración con organizaciones locales para ofrecer apoyo a las víctimas y sus familias.

Un llamado a la acción

El compromiso del gobierno español se traduce en iniciativas destinadas a mejorar las condiciones de vida en los países de origen y fomentar alternativas viables para aquellos que consideran la migración como única salida. “No podemos permitir que más vidas se pierdan en el mar”, concluyó Saiz.

A medida que se intensifican los esfuerzos para abordar esta crisis, queda claro que el camino hacia soluciones duraderas requiere una colaboración estrecha entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios