Asd


www.elfaro.es
Fiscal General aboga por empatía en interrogatorios a víctimas de delitos sexuales
Ampliar
(Foto: La Moncloa)

Fiscal General aboga por empatía en interrogatorios a víctimas de delitos sexuales

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 08 de abril de 2025, 14:11h

Escucha la noticia

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha enfatizado la importancia de la delicadeza y la empatía al interrogar a víctimas de delitos sexuales durante la inauguración del curso 'Interrogatorio de víctimas en los delitos contra la libertad sexual'. Este curso, dirigido a fiscales de toda España, aborda cómo tratar adecuadamente a víctimas vulnerables, incluyendo niños y personas con discapacidad intelectual. García Ortiz destacó que el enfoque debe ir más allá de la intuición y buena voluntad para garantizar un trato adecuado. La formación incluye ponencias de expertos y se complementará con la proyección de la película "Soy Nevenka", que visibiliza la violencia sexual. Para más información, visita el enlace.

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha subrayado la importancia de la delicadeza y la empatía en el proceso de interrogatorio a las víctimas de delitos sexuales. Durante la inauguración del curso titulado ‘Interrogatorio de víctimas en los delitos contra la libertad sexual’, que se lleva a cabo hoy y mañana en la sede de la Fiscalía General del Estado (FGE), García Ortiz enfatizó que este tipo de situaciones son especialmente difíciles para quienes deben comparecer ante un fiscal, un juez o en una comisaría.

El Fiscal General señaló que, aunque los interrogatorios suelen recibir atención principalmente en casos mediáticos, es fundamental reconocer que cada día se presentan situaciones similares en las fiscalías. “Es necesario abrirnos a otros profesionales que puedan guiarnos y enseñarnos que no solo la intuición y la buena voluntad son suficientes para realizar nuestro trabajo de manera efectiva”, afirmó.

Un enfoque integral en la formación

La formación está dirigida por el fiscal de la Fiscalía Provincial de Barcelona, Félix Martín, y por la magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona, Vanesa Riva. En el evento también participan figuras destacadas como la directora de la película “Soy Nevenka”, Icíar Bollaín; su coguionista, Isabel Campo; y Nevenka Fernández, quien ha sido pionera en visibilizar la violencia sexual contra las mujeres.

García Ortiz expresó su agradecimiento al equipo de la película y a Fernández, quien compartió su experiencia personal tras haber enfrentado un duro interrogatorio durante su juicio. Esta interacción busca sensibilizar a los fiscales sobre el impacto emocional que estos procesos pueden tener en las víctimas.

Capacitación especializada para fiscales

En total, 50 fiscales procedentes de diversas partes de España están participando en este curso especializado organizado por la Secretaría Técnica de la FGE y el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ). El programa abordará temas como el interrogatorio a niños, adolescentes y personas con discapacidad intelectual, así como aspectos psicológicos relacionados con el testimonio y las consecuencias del proceso judicial.

Entre los ponentes se encuentran expertos como Montserrat Bravo, psicóloga de la Unidad Integrada Barnahus de Girona; Elisabet Jiménez, fiscal de la Fiscalía Provincial de Barcelona; Avelina Alía, fiscal adscrita a la Fiscal de Sala Coordinadora de Personas con Discapacidad y Mayores; y Javier Hernández, magistrado del Tribunal Supremo.

Mesa redonda sobre investigación del delito

Además, se llevará a cabo una mesa redonda centrada en la investigación del delito contra la libertad sexual. Participarán Luis Miguel de Frutos, juez del juzgado de Primera Instancia nº 4 de Igualada; Kira Estrada, inspectora jefa del Área Central de Violencias Sexuales de los Mossos d’Esquadra; y Xavier Álvarez, analista criminal especializado en agresiones sexuales dentro del mismo cuerpo policial.

Para cerrar el curso, esta tarde se proyectará la película “Soy Nevenka”, seguida por un encuentro con Bollaín, Campo y Nevenka Fernández. Este evento representa un esfuerzo significativo por parte del sistema judicial para mejorar las prácticas relacionadas con el tratamiento y el interrogatorio a víctimas vulnerables.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha destacado el Fiscal General sobre el interrogatorio a víctimas de delitos sexuales?

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha resaltado la importancia de la delicadeza y la empatía al interrogar a las víctimas en momentos difíciles como los juicios o durante las declaraciones ante un fiscal o juez.

¿Por qué es importante la formación de fiscales en el interrogatorio a víctimas vulnerables?

La formación es crucial porque permite a los fiscales abordar los interrogatorios con mayor preparación y sensibilidad, evitando que se confíen únicamente en su instinto, lo que podría llevar a errores significativos en el tratamiento de estas víctimas.

¿Quiénes participan en la formación sobre interrogatorios de víctimas?

El curso cuenta con la participación de fiscales, magistrados y expertos, incluyendo a la directora de la película "Soy Nevenka", Icíar Bollaín, y Nevenka Fernández, quien compartió su experiencia personal sobre un duro interrogatorio durante su juicio.

¿Qué temas se abordarán en el curso especializado para fiscales?

El curso tratará temas como el interrogatorio de niños y adolescentes, la psicología del testimonio, las consecuencias psicológicas de la violencia sexual y del proceso judicial, así como aspectos relacionados con delitos contra personas con discapacidad intelectual.

¿Qué actividades complementan el curso?

Además de las charlas y ponencias, se proyectará la película "Soy Nevenka" y se llevará a cabo un encuentro con los creadores y Nevenka Fernández para discutir sobre sus experiencias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios