Asd
www.elfaro.es
Una de cada cuatro personas trans en España sufre agresiones físicas o sexuales al año
Ampliar
(Foto: X)

Una de cada cuatro personas trans en España sufre agresiones físicas o sexuales al año

Por Redacción
x
admin@cibeles.net
cibeles.net
lunes 31 de marzo de 2025, 15:57h

Escucha la noticia

Una de cada cuatro personas trans en España ha sido víctima de agresiones físicas o sexuales en el último año, según el informe Estado del Odio LGTBI+ 2024 de la Federación Estatal LGTBI+. Además, el 35,6% ha sufrido acoso y el 37,8% discriminación. Marta Alonso, representante de la federación, exige la aprobación urgente de un Pacto de Estado contra los discursos de odio, resaltando que estos discursos fomentan la violencia y afectan gravemente a la convivencia social. La situación se agrava con medidas represivas adoptadas en otros países. Es crucial legislar para proteger a las personas vulnerables y erradicar el odio.

Un alarmante informe revela la violencia contra personas trans en España

La investigación titulada Estado del Odio LGTBI+ 2024, realizada por 40dB para la Federación Estatal LGTBI+, ha puesto de manifiesto una preocupante realidad: en el último año, una de cada cuatro personas trans en España ha sido víctima de agresiones físicas o sexuales, lo que representa un alarmante 26,70%. Además, el estudio indica que el 35,60% de este colectivo ha sufrido acoso y un 37,80% ha enfrentado situaciones de discriminación.

Marta Alonso, representante de la Comisión Ejecutiva de la Federación Estatal LGTBI+, hizo estas declaraciones en el marco del Día de la Visibilidad Trans, celebrado el 31 de marzo. En su intervención, Alonso exigió “la aprobación urgente del Pacto de Estado contra los discursos de odio hacia los grupos vulnerables”, una demanda que han planteado junto a otras organizaciones defensoras de los derechos humanos durante años.

Denuncias sobre discursos de odio y su impacto

Alonso también denunció los discursos de odio que se dirigen especialmente hacia las personas trans. Según sus palabras, las recientes medidas adoptadas en varios países, incluido Estados Unidos bajo la administración Trump, evidencian una estrategia global organizada que busca presentar a las personas trans como enemigos a combatir con fines políticos. “Es más claro que nunca que esta táctica solo persigue obtener rédito político a costa de nuestras vidas”, afirmó.


La activista subrayó la necesidad urgente de erradicar el odio y los prejuicios en la esfera pública y política. “No podemos permitir que estos sentimientos se apoderen de nuestras casas, trabajos y vidas. Los discursos de odio son una amenaza para la convivencia y el bienestar social. Es fundamental legislar para proteger a quienes sufrimos las consecuencias directas”, concluyó Alonso.


La noticia en cifras

Cifra Descripción
26.70% Personas trans agredidas física o sexualmente en el último año
35.60% Personas trans que han sufrido acoso
37.80% Personas trans que han sufrido discriminación

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas personas trans han sido agredidas física o sexualmente en el último año en España?

Una de cada 4 personas trans, lo que equivale al 26,70%, ha sido agredida física o sexualmente en el último año en España.

¿Qué porcentaje de personas trans ha sufrido acoso?

El 35,60% de las personas trans ha sufrido acoso en el último año.

¿Qué medidas se están reclamando para combatir la violencia hacia las personas trans?

Marta Alonso, representante de la Comisión Ejecutiva de la Federación Estatal LGTBI+, ha reclamado la aprobación urgente del Pacto de Estado contra los discursos de odio hacia los grupos vulnerables.


¿Cuál es la relación entre los discursos de odio y las agresiones a personas trans?

Se argumenta que los discursos de odio son el origen y las agresiones son la consecuencia, por lo que es urgente legislar para erradicar esos discursos y proteger a las personas afectadas.

¿Qué contexto global se menciona respecto a la violencia contra las personas trans?

Se menciona que hay una estrategia global organizada que busca presentar a las personas trans como un enemigo, lo cual se ha evidenciado con medidas adoptadas en varios países, incluyendo Estados Unidos.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios