El Colectivo LGTBI+ de Madrid, conocido como COGAM, ha expresado su firme rechazo a la reciente legislación aprobada en Hungría que prohíbe la celebración de la manifestación del Orgullo. Esta medida, según el colectivo, representa un grave retroceso en los derechos humanos y pone en entredicho el compromiso de Europa con la igualdad y la diversidad.
COGAM sostiene que la respuesta de la Unión Europea debe ser contundente y exige “sanciones severas” contra aquellos gobiernos que atentan contra los derechos fundamentales de las personas LGTBI+. La organización advierte que este tipo de acciones no solo afectan a Hungría, sino que también amenazan el carácter inclusivo y libre de discriminación que debería caracterizar a toda Europa.
Un llamado a la acción
La prohibición en Hungría se considera un indicativo alarmante de cómo algunos gobiernos están revirtiendo avances logrados en materia de derechos LGTBI+. COGAM enfatiza que es esencial que la comunidad internacional no permanezca indiferente ante estas violaciones, ya que podrían sentar un peligroso precedente para otros países.
En este contexto, el colectivo hace un llamado a todos los ciudadanos y organizaciones a alzar su voz en defensa de los derechos humanos y a exigir una Europa donde todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, puedan vivir libres de miedo y discriminación.
La lucha continúa
Desde COGAM se subraya la importancia de mantener viva la lucha por los derechos LGTBI+, recordando que cada paso atrás en este ámbito es un ataque directo a la dignidad humana. La organización invita a todos a participar activamente en la defensa de estos valores universales y a no permitir que el odio prevalezca sobre el amor y la aceptación.