Asd
www.elfaro.es
Aumenta la afiliación a la Seguridad Social con 45.000 nuevos ocupados en dos semanas
Ampliar

Aumenta la afiliación a la Seguridad Social con 45.000 nuevos ocupados en dos semanas

Por Redacción
x
admin@cibeles.net
cibeles.net
miércoles 19 de marzo de 2025, 14:58h

Escucha la noticia

La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un notable aumento de 45.418 ocupados en las últimas dos quincenas, alcanzando un total de 21.472.259 afiliados en términos desestacionalizados. En el último año, la cifra ha crecido en 484.154 personas, reflejando una recuperación del mercado laboral similar a los niveles previos a la pandemia. Desde diciembre de 2023, se han sumado 617.880 nuevos afiliados, destacando un incremento diario de 191.015 personas desde finales de febrero, según la ministra Elma Saiz. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

La afiliación a la Seguridad Social ha experimentado un notable incremento de 45.418 ocupados en las últimas dos quincenas, alcanzando un total de 21.472.259 personas registradas. Este aumento se presenta en términos desestacionalizados, lo que indica una tendencia positiva en el mercado laboral.

Al analizar los datos sin considerar la estacionalidad ni el efecto calendario, se observa que, en el último año, la afiliación ha crecido en 484.154 individuos. Esta cifra se alinea con los niveles de empleo previos y posteriores a la pandemia, reflejando un aumento de 108.852 afiliados desde diciembre de 2024.

Crecimiento sostenido en el empleo

Hasta el 14 de marzo, el número total de afiliados ha mostrado un crecimiento significativo: 617.880 personas más desde diciembre de 2023 y 1.169.439 desde diciembre de 2022, justo antes de la implementación de la reforma laboral.


La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha subrayado este avance al afirmar que «la afiliación diaria ha crecido en 191.015 personas desde el 28 de febrero hasta el 14 de marzo», lo que evidencia un ritmo robusto en la creación de empleo y refleja la buena salud del mercado laboral español.

Análisis del impacto laboral

A medida que se analizan estos datos, queda claro que la recuperación del empleo sigue siendo una prioridad para el gobierno. Las cifras actuales no solo muestran un crecimiento cuantitativo, sino que también sugieren una mejora cualitativa en las condiciones laborales.


A medida que avanzan los meses y se implementan nuevas políticas laborales, será crucial seguir monitoreando estas tendencias para evaluar su impacto a largo plazo en la economía española.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Aumento de ocupados en las últimas dos quincenas 45,418
Total de ocupados tras el aumento 21,472,259
Aumento de afiliación en el último año 484,154
Aumento desde diciembre de 2024 108,852
Aumento total desde diciembre de 2023 (ajustado) 617,880
Aumento total desde diciembre de 2022 1,169,439

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos ocupados se han afiliado a la Seguridad Social en las últimas dos quincenas?

La afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en 45.418 ocupados en las últimas dos quincenas.

¿Cuál es el número total de ocupados actualmente afiliados a la Seguridad Social?

El número total de ocupados afiliados a la Seguridad Social ha alcanzado los 21.472.259.

¿Cómo ha evolucionado la afiliación en el último año?

En el último año, la afiliación ha crecido en 484.154 personas, lo que refleja un aumento consistente con los niveles previos y posteriores a la pandemia.


¿Qué cambios se han observado desde diciembre de 2022?

Desde diciembre de 2022, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral, el número total de afiliados ha aumentado en 1.169.439 personas.

¿Qué dice la ministra sobre el crecimiento del empleo?

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destaca que la afiliación diaria ha crecido en 191.015 personas desde el 28 de febrero hasta el 14 de marzo, indicando un ritmo saludable en la creación de empleo.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios