Asd


www.elfaro.es
Refuerzan Juzgado de Catarroja para gestionar caso de la dana
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de Catarroja)

Refuerzan Juzgado de Catarroja para gestionar caso de la dana

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 19 de marzo de 2025, 14:45h

Escucha la noticia

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado un refuerzo para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja. Esta medida permitirá que una magistrada asuma el funcionamiento ordinario del juzgado, mientras su titular se encargará exclusivamente de las Diligencias Previas 692/2024 relacionadas con la gestión de la dana del 29 de octubre. La decisión responde a una carga de trabajo elevada en los últimos años, con un incremento del 177% en 2022 y del 129% en 2023. La medida estará vigente hasta el 30 de junio y podría renovarse si es necesario.

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha dado un paso significativo al aprobar una medida de refuerzo para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja. Esta decisión implica la creación de una comisión de servicio que permitirá a una magistrada asumir las funciones ordinarias del órgano judicial, lo que facilitará que su titular se concentre exclusivamente en la tramitación de las Diligencias Previas 692/2024, relacionadas con la gestión de la dana ocurrida el 29 de octubre.

La solicitud para esta medida fue presentada el 26 de febrero por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. Durante el proceso, el CGPJ solicitó un informe al Servicio de Inspección, que emitió un dictamen favorable. Este informe destacó que el Juzgado ha enfrentado una carga de trabajo superior al 177 % en 2022, alcanzando un 129 % en 2023 y un 143 % en 2024.

Detalles sobre la implementación y duración

La medida estará vigente inicialmente hasta el próximo 30 de junio. Durante este periodo, la titular del Juzgado se dedicará únicamente a las Diligencias Previas mencionadas y al servicio de guardia, mientras que la magistrada comisionada, actualmente asignada al Juzgado número 2 de Ontinyent, asumirá las funciones cotidianas del órgano judicial.

En caso de que se considere necesario prorrogar esta medida tras su finalización, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana deberá presentar una propuesta al CGPJ con al menos cuarenta días de antelación a la fecha prevista para su vencimiento.

Marco legal y competencias

El artículo 216 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial otorga al CGPJ la competencia para implementar refuerzos en los órganos judiciales. Este precepto establece que el Consejo puede adoptar medidas excepcionales para apoyar judicialmente mediante comisiones de servicio para jueces y magistrados provenientes de otros órganos.

Asimismo, se indica que cualquier medida aprobada por el CGPJ requerirá previamente la autorización del Ministerio de Justicia, quien solo podrá oponerse por motivos relacionados con la disponibilidad presupuestaria.

La noticia en cifras

Año Carga de Trabajo (%)
2022 177%
2023 129%
2024 143%

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medida ha aprobado el CGPJ para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja?

El CGPJ ha aprobado una medida de apoyo que consiste en una comisión de servicio con relevación de funciones a favor de una magistrada, lo que permitirá al titular del juzgado encargarse exclusivamente de las Diligencias Previas 692/2024 relacionadas con la gestión de la dana.

¿Cuál es la duración inicial de esta medida de refuerzo?

La medida se extenderá inicialmente hasta el próximo 30 de junio, durante el cual la titular del juzgado se encargará exclusivamente de la tramitación de las DP 692/2024 y del servicio de guardia.

¿Por qué se solicitó esta medida de refuerzo?

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana solicitó esta medida debido a la alta carga de trabajo del juzgado, que ha registrado un 177% en 2022, un 129% en 2023 y un 143% en 2024.

¿Qué autorización era necesaria para implementar esta medida?

Se necesitaba la autorización económica previa del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la cual ha sido concedida.

¿Qué debe hacer el Tribunal Superior de Justicia si se necesita renovar la medida?

Si se considera necesaria una renovación, el Tribunal Superior de Justicia deberá remitir al CGPJ la correspondiente propuesta con al menos cuarenta días de antelación respecto a la fecha de vencimiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios