Asd


www.elfaro.es

FELGTBI+ organiza su IV Congreso sobre Empresas y Derechos Humanos en Madrid

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 18 de marzo de 2025, 22:43h

Escucha la noticia

La Federación Estatal LGTBI+ celebrará su IV Congreso de Empresas y Derechos Humanos el 19 de marzo en Madrid, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores. Este evento reunirá a representantes de empresas, ONG y organismos públicos para promover el diálogo sobre la defensa de los derechos humanos y el papel de las empresas en la lucha por la igualdad LGTBI+. La presidenta Paula Iglesias destaca la importancia del congreso en un contexto sociopolítico adverso, buscando fortalecer alianzas y compartir experiencias en la gestión del talento LGTBI+ en el ámbito laboral. Para más información, se puede consultar el programa completo en su sitio web.

La Federación Estatal LGTBI+ organiza su IV Congreso de Empresas y Derechos Humanos

El próximo miércoles, 19 de marzo, Madrid será el escenario del IV Congreso de Empresas y Derechos Humanos, un evento que reunirá a representantes de empresas, ONG, embajadas y otros organismos públicos. La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) es la encargada de llevar a cabo este congreso en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en la sede del Parlamento Europeo en España.

Esta cuarta edición tiene como objetivo fomentar el diálogo y la reflexión sobre la defensa de los derechos humanos como un pilar fundamental en la protección de las personas LGTBI+. Además, se busca resaltar el papel crucial que desempeñan las empresas en esta lucha colectiva.

Un espacio para el intercambio y la alianza

Paula Iglesias, presidenta de la FELGTBI+, subraya la relevancia del congreso en un contexto sociopolítico donde las fuerzas conservadoras intentan promover el odio hacia las personas LGTBI+. “Este Congreso es más importante que nunca. Se trata de un espacio para intercambiar experiencias y fortalecer alianzas entre nuestro movimiento social y el tejido empresarial del país”, afirma Iglesias.

La presidenta también destaca que este encuentro servirá para continuar enfrentando el odio y avanzar en derechos e igualdad junto a las empresas aliadas. “Desarrollaremos herramientas que nos permitan seguir luchando por los derechos laborales de las personas LGTBI+ y aprenderemos de experiencias tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”, añade.

Participación destacada en el congreso

El programa del congreso contará con intervenciones de figuras clave como Aina Calvo, secretaria de Estado de Igualdad; Paula Iglesias; Damián Castaño, jefe de prensa de la Oficina del Parlamento Europeo en España; Óscar Rodríguez, vocal de Relaciones Exteriores de la FELGTBI+, e Inés Arco, investigadora del Barcelona Centre for International Affairs.

Además, se espera la participación de representantes de empresas pioneras en gestión LGTBI+, así como miembros de diversas instituciones como la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y la Universidad Complutense de Madrid. También estarán presentes embajadas como las de Australia y Canadá.

Para más información sobre el programa completo del evento, puede consultar este enlace.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo y dónde se celebrará el IV Congreso de Empresas y DDHH de la Federación Estatal LGTBI+?

El evento se llevará a cabo en Madrid el próximo miércoles, 19 de marzo.

¿Cuál es el objetivo del Congreso?

El objetivo es promover el diálogo y la reflexión sobre la defensa de los derechos humanos como instrumento legal básico en la protección de las personas LGTBI+, así como el papel que las empresas desempeñan en esta lucha colectiva.

¿Quiénes participarán en el Congreso?

El Congreso contará con intervenciones de diversas autoridades y representantes, incluyendo a la secretaría de Estado de Igualdad, la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, y representantes de empresas pioneras en la gestión de la diversidad LGTBI+.

¿Por qué es importante este Congreso según Paula Iglesias?

Paula Iglesias destaca que en un contexto sociopolítico donde predominan fuerzas conservadoras que fomentan el odio hacia las personas LGTBI+, este Congreso es crucial para intercambiar experiencias y reforzar alianzas entre el movimiento social y el tejido empresarial.

¿Qué herramientas se desarrollarán durante el Congreso?

Durante el Congreso se buscará desarrollar herramientas que permitan continuar en la lucha por los derechos laborales de las personas LGTBI+ y aprender de experiencias tanto en España como fuera del país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios