Asd


www.elfaro.es
Robles destaca la unidad de la UE y la OTAN ante desafíos actuales
Ampliar

Robles destaca la unidad de la UE y la OTAN ante desafíos actuales

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 13 de marzo de 2025, 14:20h

Escucha la noticia

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, destacó la importancia de la unidad entre la Unión Europea y la OTAN durante su visita al Cuartel General del Eurocuerpo en Estrasburgo. Robles subrayó el compromiso de España con estas instituciones desde su incorporación al Eurocuerpo en 1994, junto a naciones como Bélgica, Luxemburgo y Polonia. La ministra enfatizó la capacidad dual del Eurocuerpo para operar tanto en el marco de la UE como de la OTAN, lo que es crucial para afrontar los desafíos actuales. Además, resaltó el orgullo por las Fuerzas Armadas españolas y su participación en misiones internacionales.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha subrayado la relevancia de la unidad entre la Unión Europea (UE) y la OTAN en el contexto actual durante su visita al Cuartel General del Eurocuerpo en Estrasburgo, Francia. Este compromiso de España con ambas organizaciones se manifiesta claramente, dado que el país se unió al Eurocuerpo apenas dos años después de su creación en 1992.

España se posiciona como una de las naciones fundamentales dentro de esta fuerza militar multinacional, colaborando estrechamente con Bélgica, Luxemburgo y Polonia, además de ser parte de los países fundadores: Francia y Alemania. Durante su visita, Robles estuvo acompañada por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón, para conocer al personal español desplegado en la región.

Compromiso y capacidades del Eurocuerpo

En total, 122 militares y dos civiles españoles desempeñan diversas funciones dentro del Eurocuerpo, que se erige como un símbolo de la defensa europea. Esta entidad tiene como objetivo proporcionar un mando versátil y especializado en gestión de crisis. Su capacidad dual le permite operar tanto bajo el marco de la UE como de la OTAN, siendo el Cuartel General para ambas fuerzas.

Margarita Robles destacó esta dualidad como un aspecto crucial en momentos difíciles. “La unidad entre los países que conforman la UE y la OTAN es esencial para enfrentar los desafíos actuales”, afirmó. Además, expresó su orgullo por las Fuerzas Armadas españolas, resaltando su preparación y compromiso internacional.

Misiones pasadas y proyecciones futuras

El Eurocuerpo ha estado involucrado en misiones significativas que incluyen operaciones de mantenimiento de la paz en los Balcanes y Afganistán, así como entrenamientos en África. Estas experiencias han fortalecido su capacidad para coordinar despliegues multinacionales.

A raíz de la aprobación de la ‘Visión 2026+’ por parte de las naciones marco, el Eurocuerpo se enfocará principalmente en constituir un cuartel general conjunto orientado a operaciones terrestres ante crisis, con habilidades para llevar a cabo operaciones multidominio.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1992 Año de creación del Eurocuerpo.
2 Años después de su creación que España se unió al Eurocuerpo.
122 Número de militares españoles desplegados en Estrasburgo.
2 Número de civiles españoles desplegados en Estrasburgo.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la importancia de la unidad de la UE y la OTAN según Margarita Robles?

Margarita Robles destaca que la unidad de los países que conforman la UE y la OTAN es crucial para afrontar los momentos complicados que estamos viviendo actualmente.

¿Qué papel juega España en el Cuartel General del Eurocuerpo?

España es una de las naciones marco del Eurocuerpo, participando activamente en esta fuerza militar multinacional desde 1994, y contribuyendo a su misión de defensa común junto con otros países como Bélgica, Luxemburgo y Polonia.

¿Cuántos militares españoles están desplegados en Estrasburgo?

Actualmente, hay 122 militares y dos civiles españoles realizando diversas tareas en el ámbito del Eurocuerpo en Estrasburgo.

¿Qué funciones tiene el Eurocuerpo?

El Eurocuerpo tiene como función principal constituir un cuartel general conjunto centrado en operaciones terrestres de respuesta a crisis, con capacidad para operaciones multidominio, además de haber participado en misiones de mantenimiento de la paz y gestión de crisis en diversas regiones.

¿Qué es la ‘Visión 2026+’ aprobada por las naciones marco?

La ‘Visión 2026+’ establece que el Eurocuerpo se enfocará en ser un cuartel general conjunto especializado en operaciones terrestres para responder a crisis, adaptándose a las necesidades actuales de seguridad internacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios