Asd


www.elfaro.es
Sánchez aboga por una paz duradera en Ucrania y relaciones internacionales sin vasallajes
Ampliar
(Foto: PSOE)

Sánchez aboga por una paz duradera en Ucrania y relaciones internacionales sin vasallajes

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 03 de marzo de 2025, 14:19h

Escucha la noticia

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, defendió en Cartagena una paz "justa y duradera" para Ucrania, subrayando que esta no solo protege su libertad, sino también la seguridad de Europa ante el imperialismo de Putin. En su intervención, destacó que las relaciones internacionales deben basarse en alianzas entre países soberanos y libres, rechazando el vasallaje. Además, abordó logros del gobierno en España y criticó a la oposición por su falta de rumbo. También mencionó la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y los planes de inversión en la Región de Murcia. Para más detalles, visita el enlace.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha manifestado esta mañana en Cartagena, Murcia, el compromiso de España con “una paz justa y duradera para Ucrania”, enfatizando que esta paz no solo protege la libertad de dicho país, sino también la seguridad de todos los europeos frente al imperialismo del presidente ruso, Vladimir Putin.

En el marco de su intervención durante la clausura del XVII Congreso del PSOE en la Región de Murcia, antes de su viaje a Londres para participar en una Cumbre sobre Ucrania, Sánchez subrayó que “en el siglo XXI las relaciones entre países deben ser alianzas, no vasallajes”. Afirmó que la era en la que existían naciones soberanas y otras subordinadas ha quedado atrás. “Hoy defendemos un orden internacional basado en la libertad, igualdad y soberanía de los estados”, añadió.

Un nuevo orden internacional

Sánchez destacó la importancia de establecer un sistema internacional fundamentado en reglas claras: “el respeto a las fronteras y a la integridad territorial, no la ley del más fuerte”. En este sentido, afirmó que “la carta que realmente importa es la de Naciones Unidas, que consagra el respeto por la integridad territorial y el derecho de los pueblos a existir, tal como está defendiendo Ucrania”.

Durante su discurso, el líder socialista también abordó temas relevantes de la política española. Recordó que el gobierno del PSOE ha estado trabajando durante siete años para eliminar situaciones injustas y desiguales mediante incrementos en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y revalorización de pensiones. “Estamos ganando por goleada a la derecha”, afirmó con determinación.

Afirmaciones sobre la oposición

Sánchez criticó las afirmaciones previas de sus opositores: “Dijeron que bajo el malvado Sánchez España se iba a romper; hoy está más unida que nunca. Aseguraron que nuestro país se hundiría y ahora lideramos el crecimiento económico en Europa”. Además, resaltó que España ocupa actualmente el sexto lugar entre las democracias dentro del G20. También hizo un llamado al Partido Popular y su presidente, Alberto Núñez Feijóo, instándolo a distanciarse de la ultraderecha representada por Santiago Abascal.

“Que mire hacia Alemania; no se puede pactar con quienes desean romper Europa”, exhortó Sánchez. Propuso como modelo al centro-derecha alemán o al austríaco, quienes han excluido a la ultraderecha de cualquier formación gubernamental.

Apuesta por un pacto contra la violencia

España ni se ha roto ni se ha hundido. Se ha roto el eje destructivo de una oposición desorientada”, proclamó entre aplausos. Criticó además al Partido Popular por rechazar recientemente una propuesta para condonar deuda pública a las comunidades autónomas. “Sé cómo termina esta película; lo mismo ocurrió con las pensiones: dijeron que no y luego aceptaron”, advirtió.

Sánchez también mencionó la reciente renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobada esta semana en el Congreso sin el apoyo de la ultraderecha. Este pacto incluye una inversión de 1.500 millones de euros, reconociendo nuevas formas de violencia como la vicaria y digital, así como 160 medidas destinadas a hacer del país un lugar más seguro para las mujeres.

Inversiones en infraestructura regional

En cuanto a los proyectos específicos para Murcia, Sánchez destacó los avances realizados en iniciativas como las obras para recuperar el Mar Menor, donde ya se han ejecutado 165 millones de euros de los 675 millones presupuestados. También mencionó inversiones significativas en el Plan de Cuenca del Segura, con 3.000 millones destinados a mejorar infraestructuras regionales.

"Adif acaba de adjudicar 128 millones para conectar Torre-Pacheco con Cartagena", anunció Sánchez, enfatizando así el compromiso del gobierno con la cohesión territorial y el desarrollo del Corredor Mediterráneo.

Nueva dirección en Murcia

Sánchez concluyó resaltando el “gen ganador” del PSOE y su necesidad actual: un partido progresista capaz de triunfar donde se presente. Destacó a Francisco Lucas Ayala, nuevo secretario general del PSOE murciano, como un ejemplo positivo: “Estoy convencido de que Paco llevará a Murcia hacia su mejor versión” y anticipó que en 2027 habrá un presidente socialista en esa región.

A su vez, Lucas Ayala expresó que "la Región de Murcia no merece sufrir por culpa del PP" y aseguró que el Partido Socialista es "la alternativa" necesaria para evitar más sufrimiento bajo los mandatos populares y los chantajes provenientes de la ultraderecha.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.500 M€ Reconocimiento de nuevas violencias como la violencia vicaria y digital.
165 M€ Ejecutados del presupuesto del Mar Menor.
675 M€ Presupuesto total del Mar Menor.
3.000 M€ Inversión en el Plan de la Cuenca del Segura.
128 millones de euros Adjudicación para la conexión Torre-Pacheco Cartagena.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué paz defiende Pedro Sánchez para Ucrania?

Pedro Sánchez defiende una paz “justa y duradera para Ucrania”, que no solo protege su libertad, sino también la seguridad de todos los europeos ante el imperialismo del presidente Putin.

¿Cuál es la postura de Sánchez sobre las relaciones internacionales?

Sánchez afirma que en el siglo XXI, las relaciones entre países deben ser de alianzas y no de vasallaje, promoviendo un orden internacional basado en la igualdad y la soberanía de los estados.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno español bajo el liderazgo del PSOE?

El gobierno del PSOE ha trabajado en desmontar situaciones injustas, como aumentar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y revalorizar pensiones, buscando mejorar la situación económica y social del país.

¿Qué menciona Sánchez sobre la oposición política en España?

Sánchez critica al Partido Popular por su oposición destructiva, afirmando que España está más unida y lidera el crecimiento económico en Europa bajo su gobierno.

¿Qué se dice sobre la violencia de género en la noticia?

Sánchez se refiere a la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, destacando una inversión significativa para reconocer nuevas formas de violencia y desplegar medidas para hacer del país un lugar más seguro para las mujeres.

¿Cuáles son los planes del gobierno para la Región de Murcia?

Sánchez menciona varios planes de inversión en infraestructura y medio ambiente en Murcia, como el Plan del Mar Menor y el Corredor Mediterráneo, con un enfoque en la cohesión territorial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios