El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha afirmado hoy en Cartagena que los socialistas españoles se erigen como la “resistencia democrática” ante lo que él describe como una embestida de aquellos que, con “motosierra en mano”, buscan implementar un cambio de época sin precedentes. En su discurso, Cerdán subrayó que el PSOE representa un modelo de éxito para los progresistas de todo el mundo.
Durante su intervención, Cerdán advirtió sobre la creciente ola ultra que recorre el planeta. “El problema no es solo que pateen el tablero de juego, sino que lo hacen a golpe de chequera y matonismo con el único objetivo de erosionar las democracias liberales y el derecho internacional”, declaró. En este contexto, abogó por una “Europa fuerte”, enfatizando la necesidad de una paz justa y duradera que garantice la seguridad del continente. “No se puede construir Ucrania sin los ucranianos y no se puede construir Europa sin los europeos. Nuestros derechos, nuestra democracia y nuestra paz no están en venta”, sentenció.
Crítica al Partido Popular
Cerdán realizó estas declaraciones durante la inauguración del XVII Congreso del Partido Socialista de la Región de Murcia. Afirmó que mientras hay un Partido Socialista y un gobierno con una visión clara hacia el futuro, el Partido Popular se encuentra “perdido” y “desnortado”. Criticó a su líder nacional y a los líderes territoriales por no saber cómo enfrentar a la ultraderecha que “les devora” y va en contra de los intereses del país. Según él, Vox ataca mientras Feijóo y otros dirigentes populares simplemente sostienen su brazo en alto.
En cuanto a la propuesta del Partido Popular sobre la condonación de deuda a las autonomías, Cerdán acusó a sus líderes territoriales de seguir directrices sin sustancia. “Han tirado la piedra todos los del Partido Popular, pero estoy seguro de que luego pondrán la mano”, afirmó. Además, dirigió un mensaje directo al presidente murciano, Fernando López Miras, recordándole que la condonación de deuda por parte del Estado asciende a 3.318 millones de euros, más que los 978 millones solicitados anteriormente por él mismo.
Defensa del progreso social
A pesar del clima político adverso, Cerdán destacó que “ni todo el ruido ni todo el fango pueden tapar lo que hoy es España: el motor económico de Europa”. Reiteró su compromiso con el aumento del Salario Mínimo Interprofesional y la revalorización de pensiones frente al “populismo fiscal” promovido por el PP. “Si queremos que la clase trabajadora viva mejor, hay que pelear porque suban los salarios”, insistió.
Finalmente, mostró su apoyo al nuevo secretario general de los socialistas murcianos, Francisco Lucas Ayala, señalando que pocos territorios en España necesitan más justicia social como la Región de Murcia. Tras más de 30 años bajo gobierno popular, Cerdán prometió un nuevo tiempo para esta región bajo el liderazgo del PSOE: “Esta tierra será un ejemplo de progreso, justicia social y futuro”.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Santos Cerdán?
Santos Cerdán es el secretario de Organización del PSOE, quien ha realizado declaraciones sobre la situación política actual en España y el papel del partido socialista.
¿Qué mensaje transmitió Santos Cerdán en su intervención en Cartagena?
Cerdán afirmó que los socialistas españoles son la "resistencia democrática" frente a aquellos que buscan un cambio radical en la sociedad, describiendo una "ola ultra" que amenaza las democracias liberales.
¿Cuál es la posición del PSOE respecto al Partido Popular y Vox?
Cerdán criticó al Partido Popular por estar "perdido" y por su relación con Vox, sugiriendo que estos partidos están erosionando los intereses de España y apoyando a las oligarquías.
¿Qué propone el PSOE para mejorar la situación económica en España?
El PSOE aboga por aumentar el Salario Mínimo Interprofesional y revalorizar las pensiones, argumentando que se debe luchar por mejores salarios en lugar de reducir impuestos.
¿Qué cambios se esperan en el PSOE de la Región de Murcia?
Bajo el liderazgo de Francisco Lucas Ayala, el PSOE murciano busca ser un ejemplo de progreso y justicia social, tras más de 30 años de gobierno del Partido Popular en la región.