Asd


www.elfaro.es
Los desguaces y su impacto en el ahorro y la economía circular
Ampliar

Los desguaces y su impacto en el ahorro y la economía circular

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 14 de febrero de 2025, 23:39h

Escucha la noticia

La transformación de los tradicionales desguaces en modernos centros de reciclaje y venta de repuestos ha cambiado, sin duda, la industria de repuestos y las preferencias del público. Los factores que han impulsado esta evolución, su impacto en la economía circular y en el medio ambiente, así como los desafíos y oportunidades que enfrentan en la actualidad, es información importante que debes conocer.

Los desguaces, antes considerados simples almacenes de chatarra donde se recurre de vez en cuando a buscar alguna pieza para el coche con el riesgo de encontrar solo basura, han experimentado una notable evolución en las últimas décadas.

De ser lugares donde los vehículos llegaban a su fin, se han convertido en sitios estratégicos de la economía circular, en los que se les da una segunda vida a miles de componentes y se ayuda a reducir significativamente el impacto ambiental de la industria automotriz.

En este contexto, los desguaces se adaptan perfectamente a la situación, con una amplia gama de servicios que van desde la compra y venta de vehículos al desguace, hasta la comercialización de piezas usadas y la gestión integral de los residuos generados. Esta evolución es posible gracias a la inversión en tecnología, la formación de personal especializado y la adopción de estrictos estándares de calidad.

De la chatarra al recambio: la transformación de un sector

En sus inicios, los desguaces se limitaban a desmantelar vehículos y vender las piezas que pudieran ser reutilizadas. La selección y clasificación de los componentes se realizaba de forma manual y las garantías ofrecidas eran mínimas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la demanda de repuestos usados creció exponencialmente, lo cual obligó a las empresas del sector a profesionalizarse.

La aparición de bases de datos informatizadas ha revolucionado la gestión de los desguaces. Gracias a estos sistemas, es posible identificar rápidamente la disponibilidad de una pieza para un vehículo determinado. Es así como ahora conseguir un motor bmw segunda mano en una empresa de desguaces es tan fácil.

Son compañías altamente tecnificadas, con técnicos mecánicos especializados, que implementan rigurosos controles de calidad para garantizar que los repuestos comercializados cumplan con los estándares de seguridad y funcionamiento.

El impacto ambiental y económico de los desguaces

La actividad de los desguaces contribuye de manera significativa a la protección del medio ambiente. Al reutilizar componentes usados, se reduce la necesidad de fabricar otros nuevos, con la consecuente extracción de materias primas.

Asimismo, el reciclaje de metales, plásticos y otros materiales que componen un vehículo permite ahorrar energía y disminuir la huella de carbono.

Las empresas de despieces Nissan, por ejemplo, al desarmar un coche de esa marca y salvar la mayor cantidad de piezas reutilizables posible, obliga a que las empresas fabricantes disminuyan la producción de esas partes y, de esta forma, reduzcan su impacto al medio ambiente.

Por otra parte, desde el punto de vista económico, los desguaces generan empleo y contribuyen a dinamizar la economía local. Además, ofrecen a los consumidores una alternativa más económica a los repuestos nuevos, lo cual resulta especialmente atractivo en tiempos de crisis.

Desafíos y oportunidades en un sector en constante evolución

A pesar de los avances logrados, los desguaces aún enfrentan diversos desafíos. La obsolescencia de los vehículos, la complejidad de los sistemas electrónicos y la creciente demanda de vehículos eléctricos plantean nuevos retos para el sector.

No obstante, tales dificultades también representan una oportunidad para innovar y desarrollar nuevas soluciones. La digitalización de los procesos, la integración de la inteligencia artificial y la colaboración con otros actores de la cadena de valor son algunas de las claves para el futuro de los desguaces.

Estos factores, sin duda alguna, permiten no solo encontrar de forma fácil los motores 2 mano que los consumidores necesitan, sino también hallarlos más rápidamente, a precios más convenientes y sin siquiera salir de casa, solo basta ingresar a la plataforma web indicada y pedir lo que se necesite con dar unos pocos clics.

En definitiva, los desguaces se han convertido en la solución ideal para ahorrar dinero en la adquisición de repuestos y en una manera bastante efectiva en ayudar a salvar al planeta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios